Now showing items 1-8 of 8

    • A propósito de la insurrección zapatista. Notas sobre economía y sociedad en Chiapas, México 

      García Aguilar, María del Carmen; Villafuerte Solís, Daniel (Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1996)
      El presente ensayo tiene como propósito fundamental ofrecer una lectura de la sociedad y de la economía de Chiapas, territorio donde emergió el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, espacio que potencializa y condiciona ...
    • Los Altos de Chiapas en el umbral del tercer milenio: entre lo posible y lo deseable 

      Viqueira Albán, Juan Pedro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1997)
      En este escrito reflexiono sobre la necesidad de prestar una detenida atención a los fenómenos sociales de larga duración sucedidos en Chiapas, que conforman la trama de la vida cotidiana de todos los hombres y mujeres, y ...
    • Caminando hacia la protección de las prostitutas. Situación sociojuridica de mujeres que ejercen en zonas de tolerancia de Tuxtla y San Cristóbal 

      Martínez Martínez, Cruz Yolanda (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2007)
      En la tesis se analiza la situación laboral y social de las prostitutas que trabajan en zonas de tolerancia de dos municipios de Chiapas.
    • Narrativas locales y reacomodos políticos en dos sociedades locales del occidente mexicano 

      Zárate Hernández, José Eduardo; Solís Cruz, Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)
      Procuramos mostrar en este trabajo los actores y procesos sociales que dan sentido e interpretan la historia local. Comenzamos por presentar el cado del Llano Grande del sur de Jalisco, para luego dar paso al caso de Nurío, ...
    • La selva como hogar: medio ambiente, vivienda y sedentarización de los baka (República del Congo, África Central) 

      Köhler, Axel Michael (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2000)
      Muchos aún consideran a los pigmeos baka de los distritos de Souanké y Sembé (en la región Sangha del noroeste del Congo) como cazadores-recolectores, aunque prácticamente toda la población baka habita actualmente en pueblos ...
    • Las siete alianzas: género y poder en las prácticas de justicia en Oxchuc, Chiapas 

      Cameras Myers, Mariel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)
      En este libro se analiza el rol que juega el género en el proceso y en los acuerdos de las audiencias del Cabildo y el Juzgado de Paz Indígena, en el municipio de Oxchuc, Chiapas. La finalidad es entender cómo se presentan ...
    • Simbolismos y realidades. Las mujeres y la tierra en Chiapas 

      Olivera Bustamante, Mercedes; Arellano Nucamendi, Mauricio; Calderón Cisneros, Araceli; Cornejo Hernández, Amaranta; Eboli Santiago, Verónica; Seidl, Gerda Ursula; Vázquez Cruz, Claudia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
      Este libro es resultado de una estrecha colaboración entre el Grupo Tierra del CESMECA, el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas y el Movimiento en Defensa de la Tierra, el Territorio y por el Derecho de las Mujeres a ...
    • Subordinaciones estructurales de género. Las mujeres marginales de Chiapas frente a la crisis 

      Olivera Bustamante, Mercedes; Bermúdez Urbina, Flor Marina; Arellano Nucamendi, Mauricio (Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas / Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Juan Pablos EditorTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2014)
      Subordinaciones estructurales de género. Las mujeres marginales de Chiapas frente a la crisis es un libro que privilegia el hacer investigativo desde la realidad que se vive, y con quienes la viven, en tanto de ella emana ...