Now showing items 1-8 of 8

    • La aventura refundacional de la cultura: lo plurinacional en Bolivia 

      Uc González, Pablo Alejandro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2012)
      Este ensayo parte de considerar como eje fundamental del comportamiento social a la cultura, eje de tensión deconstructiva y reconstructiva del ethos (o identidad) histórico-espacial, que en el caso del proceso político ...
    • Imaginarios sociales latinoamericanos. Construcción histórica y cultural 

      Basail Rodríguez, Alain (coord.); Landázuri Benítez, Gisela (coord.); Baeza, Manuel Antonio (coord.) (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas / Instituto Politécnico NacionalMéxico, 2007)
      Este libro agrupa artículos que recurren a diversos filtros de interpretación de los imaginarios sociales al incorporar los ejes de construcción histórica y cultural en el contexto latinoamericano. A la acción social ...
    • Jerarquías civiles y religiosas en Chiapas central: una perspectiva crítica 

      Rus, Jan; Wasserstrom, Robert (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)
      En nuestra investigación exploramos cómo los pueblos de Los Altos se involucraban en los sistemas económicos mayores, cómo eran tratados por el Estado, y cómo a su vez resistían la explotación y dominación. En consecuencia, ...
    • La legitimidad política en la formación del Estado mexicano. Estudio de la prensa de la ciudad de México en 1823 

      Rojas G., José E.; Toledano S., Adrián; De la Lama G., Alfredo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
      El primer Imperio se inició con una asonada que demandaba que Agustín de Iturbide se convirtiera en emperador de México, el 18 de mayo de 1822. Daba así cuerpo al deseo manifestado en varias ocasiones por diversos pueblos ...
    • La lucha por la creación de un nuevo municipio. Cultura política y cambio social en Santiago, Colima 

      Rodríguez Castillo, Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
      El presente trabajo versa sobre la forma en que opera la cultura política en diversas etapas de las demandas iniciadas por diferentes organizaciones políticas de Santiago (Manzanillo, Colima), para elevar el estatus ...
    • Neoliberalismo e ingobernabilidad: caciquismo, militarización y movilizaciones populares en el México de Zedillo 

      Gledhill, John (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
      Cualquier intento de escribir sobre la política mexicana contemporánea parece condenado a ser rebasado por los acontecimientos mucho antes de que éste llegue a su publicación.
    • Nuestra galería es la calle... El graffiti como práctica sociocultural y participación política de los jóvenes graffiteros en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 

      Gómez Abarca, Carlos de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)
      La investigación tiene como propósito comprender los componentes políticos y culturales asociados al graffiti en San Cristóbal de Las Casas, se realizó entre el 2010 y 2012 desde el paradigma cualitativo, basada en la ...
    • Política y democracia en Centroamérica y México. Ensayos reunidos 

      Álvarez Garro, Laura; Gómez-Abarca, Carlos de Jesús; Martínez Espinoza, Manuel Ignacio; Méndez-Gómez, Delmar Ulises; Nájera de León, Emmanuel; Uc, Pablo; Solís Cruz, Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Observatorio de las Democracias Sur de México y Centroamérica, 2019)
      Con frecuencia a la democracia se le carga de expectativas que no puede resolver, más si se trata de democracias formales, electorales, procedimentales, liberales. La potencia de la democracia no puede llegar tan lejos ...