Now showing items 1-5 of 5

    • La constitución de una élite cultural a través de la prensa 

      Araujo González, Rafael de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2013)
      Al revisar la Hemeroteca Fernando Castañón Gamboa del Archivo Histórico de Chiapas, bajo la responsabilidad del Centro Universitario de Información y Documentación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chapas, se observa ...
    • El Iris de Chiapas y los ayuntamientos 

      Claps Arenas, María Eugenia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
      Este trabajo busca explicar, a partir del estudio de El Iris de Chiapas, el desempeño observado por los ayuntamientos en la construcción del estado chiapaneco
    • El Pararrayo de la Capital de Chiapa 

      Claps Arenas, María Eugenia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2013)
      En el presente trabajo me propongo abordar los intereses tanto culturales como políticos de quienes editaron El Pararrayo en Ciudad Real, la entonces capital chiapaneca que a partir de 1829 se denominaría San Cristóbal de ...
    • Los semanarios chiapanecos y los intereses de los grupos políticos en la entidad durante la Primera República Federal Mexicana 

      Claps Arenas, María Eugenia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2013)
      Este trabajo abordará el análisis de las tendencias políticas de los grupos que elaboraron los primeros semanarios en Chiapas, los cuales fueron a saber: La Campana Chiapaneca (1827-1830), El Pararrayo de la Capital de ...
    • Tuxtla en rosa perro. Invención y práctica en los fanzines 

      González Roblero, Vladimir (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      Este trabajo está pensado en dos partes. La primera de ellas se dedica al análisis de los textos de los fanzines, mirándolos como fuentes para reflexionar la representación de la ciudad y la apropiación de los espacios por ...