Now showing items 1-6 of 6

    • 122 zurrones de cacao a Oaxaca… Un acercamiento al comercio cacaotero entre la gobernación del Soconusco y el sur de la Nueva España en la época colonial 

      Ortiz Díaz, Edith (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
      En el artículo se reflexiona sobre el cultivo y venta de cacao del Soconusco en el periodo colonial, determinando la continuidad que tuvo dicho cultivo y su venta después del primer gran auge del siglo XVI, y el tráfico ...
    • Los municipios de la Selva Chiapaneca. Colonización y dinámica agropecuaria 

      Ascencio Franco, Gabriel; Leyva Solano, Xochitl (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de CulturaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1992)
      Entre 1950 y 1970 acaece un proceso de colonización con un crecimento poblacional muy por encima de la media estatal y con una gran diversidad social en términos lingüísticos y religiosos en la Selva Lacandona.
    • Organizaciones emergentes y relaciones sociopolíticas informales en la industria del aguacate michoacano 

      Orantes García, José Rubén (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2012)
      La conveniencia de la realización del análisis sectorial del aguacate en Tancítaro, San Juan Nuevo Parangaricutiro y Tacámbaro, Michoacán, México, responde a la tradición, el peso económico y la potencialidad futura de ...
    • Las sombrías perspectivas para los productores de maíz en Chiapas 

      Villafuerte Solís, Daniel; García Aguilar, María del Carmen (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1995)
      El objetivo de este informe es plantear una serie de problemáticas vinculadas con la agricultura chiapaneca, en particular del maíz, cultivo que tiene una posición estratégica en la estructura productiva ya que poco más ...
    • Tradición y modernidad en el cultivo de tabaco en el municipio de Simojovel, Chiapas 

      Del Carpio Penagos, Carlos Uriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2013)
      El presente artículo es un primer acercamiento al conocimiento del ambiente sociocultural en que se llevaba a cabo el cultivo de esta solanácea en el municipio de Simojovel. Se basa principalmente en información oral y se ...
    • Transformación de la finca chiapaneca en rancho: Zapaluta en la segunda mitad del siglo XX 

      Ascencio Franco, Gabriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
      En el presente trabajo se propone distinguir rancho y finca a partir de las relaciones sociales de producción. SE persigue tambien dar ejemplo del proceso de fraccionamiento de la tierra, la transformación de las formas ...