Now showing items 1-7 of 7

    • Abriendo brecha con la palabra de Dios. Cristianos no católicos en el sureste de México 

      Rivera Farfán, Carolina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)
      El objetivo del presente trabajo es presentar un acercamiento a la coniguración regional de las instituciones religiosas cristianas no católicas, llamadas genéricamente protestantes, en el sureste mexicano durante las ...
    • La diáspora religiosa en Chiapas. Notas para su estudio 

      Rivera Farfán, Carolina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1998)
      El acelerado crecimiento de iglesias no católicas, denominadas generalmente protestantes, en amplios sectores de la sociedad mexicana, es un fenómeno que ha llamado la atención de diversos científicos sociales durante los ...
    • Enfermedad, familia y costumbre en el periférico de San Cristóbal de Las Casas 

      Fernández Liria, Carlos (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de CulturaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1993)
      En este artículo intento aproximarme a la forma en la que puede ser entendido el antes y el después de su conversión al protestantismo o el evangelismo para los expulsados y migrantes indígenas tsotsiles y tseltales ...
    • Entre la victimización y la resistencia étnica: revisión crítica de la bibliografía sobre protestantismo en Chiapas 

      Hernández Castillo, Rosalva Aída (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1993)
      En este ensayo se hace una revisión crítica de la bibliografía sobre protestantismo en Chiapas que se ha producido en las últimas décadas.
    • Experiencias de conversión religiosa: caminos para su análisis en Chiapas 

      Castañeda Seijas, Minerva Yoimy (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2006)
      El objeto de este trabajo es problematizar sobre el tema de la conversión religiosa, para entender el proceso de expansión de las religiones no católicas y comprender la dinámica del cambio religioso que se vive en la ...
    • Iglesia evangélica y élites indígenas (el caso de Almolonga, Guatemala) 

      López Mazariegos, Hugo Rafael (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      Me propongo investigar una esfera de poder, la Iglesia evangélica, que se ha venido transformando desde finales de los años sesenta en Almolonga, Guatemala. En este trabajo pretendo mostrar las relaciones de poder que han ...
    • La tierra prometida: génesis y estructura del campo religioso no católico chiapaneco 

      García Méndez, José Andrés (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
      Planteo la necesidad de hablar menos de "el protestantismo" y más de los protestantismos presentes en México, pues su transformación ha dado lugar a la creación de subidentidades que expresan una abierta pluralidad de ...