Browsing by Subject "violencia"
Now showing items 1-9 of 9
-
A puro golpe. Violencias y malestares sociales en la juventud cancunense
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales, 2016)A Puro Golpe no es un libro sencillo de catalogar. El lector más ingenuo y apresurado podría decir que el tema central que aquí se aborda es el de la violencia en los jóvenes. Si aceptamos el valor de la síntesis diríamos ... -
Análisis de la violencia patriarcal en la vida de las mujeres recolectoras de basura en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2014)En esta tesis se realiza un análisis de las consecuencias de las diferentes formas de violencia del sistema neoliberal patriarcal y sus efectos en la vida de las mujeres que sobreviven en y de la basura San Cristóbal de ... -
La construcción social del amor romántico: relatos de mujeres con alta escolaridad de San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2016)El amor romántico es una construcción social que tiene su origen en los albores del capitalismo. Como todas las construcciones en un sistema de relaciones patriarcales, está basado en la desigualdad genérica y la violencia. ... -
Notas sobre el maltrato infligido a ancianos en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)El trabajo se presenta en cuatro rubros: el maltrato infligido hacia los adultos mayores en los aspectos físico, emocional, psicológico y el abandono de persona. -
Poder y violencia. Mujeres en prisión
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2007)La cárcel representa un nuevo momento de violencia institucional hacia las mujeres. Esta experiencia, sumada a su historia no se convierte en reflexión o toma de conciencia sobre la situación de las mujeres, sino que las ... -
Prácticas comunicativas y prefiguraciones políticas en tiempos inciertos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)Esta publicación prefigura la apuesta por prácticas colectivas de co-labor en el marco de la academia. En ella se entretejen trabajos y cotidianidades en el México y Honduras contemporáneos, a partir de un diálogo entre ... -
Violencia, teoría social y Estado moderno. La conformación de la visión masculina del mundo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)Se subraya en este escrito la distinción entre las diversas formas socioculturales e históricas de apreciación y ejercicio de la violencia. La mayoría de las prácticas tradicionales, violentas o no, de las diversas culturas ... -
Winik atel. Ser hombre en Tenejapa. Las identidades y expresiones de las violencias
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2018)La presente investigación fue realizada en el municipio de Tenejapa, Chiapas, con el objetivo de estudiar a los hombres de esa región, identificar sus comportamientos violentos, y como éstos pudieron haberse incorporado ... -
Yo no soy un gángster. Empatía y percepción de la violencia en la poesía de Domingo de Ramos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2013)Como reacción a la ola de violencia institucional y subversiva que asoló el Perú en la década de los ochenta, un grupo de artistas decidió lanzar su propuesta estética desde un lugar de enunciación subterráneo. Adoptaron ...