• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de posgrado
    • Tesis de maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de posgrado
    • Tesis de maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Representaciones del indígena mexicano en el siglo XX; el caso de la novelística chiapaneca

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (2.053Mb)
    Date
    2013
    Author
    Correa Enríquez, René
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Durante el siglo XX, en México existieron dos grandes corrientes narrativas con fines primordialmente sociales: la novela de la Revolución Mexicana y la narrativa de referente indígena. Esta investigación se centra en el análisis de tres obras propuestas como la continuación chiapaneca de la corriente de narrativa de referente indígena subsistente hasta nuestros días. Lo anterior, con el objetivo de estudiar cómo representaron a los indígenas chiapanecos los autores de las novelas: Jovel, serenata a la gente menuda (1992), Ceremonial o Hacia el confín, novela de la selva (1992) y María de la Candelaria, india original de Cancuc (1993).
    URI
    http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/1007
    Collections
    • Tesis de maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas [79]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Repositorio oficial CESMECA

    Contact Us | Send Feedback
    Atmire NV