Search
Now showing items 1-10 of 12
Activismo juvenil en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (2012-2016)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
El propósito de la investigación es ayudar a comprender la relación existente entre juventud y política, a través del análisis de experiencias de participación juvenil en diferentes tipos de activismo documentados entre ...
Malestar emocional en mujeres de dos ciudades de Chiapas. Un estudio sobre el cuerpo y las emociones
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
Los malestares emocionales representan un importante número de los problemas afectivos de las mujeres mexicanas. En la mayoría de los casos, éstas reciben atención de personas ajenas a los especialistas o al personal de ...
Tres propuestas plásticas en el arte colombiano del siglo XX: Débora Arango, Beatriz González y Doris Salcedo. Convergencias y divergencias
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
Esta tesis estudia -bajo un mismo eje de análisis- las propuestas plásticas de las artistas colombianas Débora Arango, Beatriz González y Doris Salcedo con el objetivo de explorar posibles convergencias entre ellas y ...
El martinato. Configuración del autoritarismo cívico-militar, continuismo y herencia política. El Salvador 1931-1945
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
El estudio parte del examen de la configuración del autoritarismo cívico militar en El Salvador durante los años treinta para establecer ahí los pivotes que le permitieron al régimen, encabezado por Maximiliano Hernández ...
Fincas cafetaleras y capital extranjero en Tumbalá, Chiapas. El caso de El Triunfo (1894-1949)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
En la tesis se analiza un conjunto de fincas de personas extranjeras que invirtieron con una mentalidad empresarial y establecieron toda una lógica productiva y permanecieron más de medio siglo en la región norte de Chiapas. ...
Winik atel. Ser hombre en Tenejapa. Las identidades y expresiones de las violencias
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
La presente investigación fue realizada en el municipio de Tenejapa, Chiapas, con el objetivo de estudiar a los hombres de esa región, identificar sus comportamientos violentos, y como éstos pudieron haberse incorporado ...
De la realización audiovisual a la construcción de subjetividades de género. Un estudio de género, feminismos y de formación audiovisual en el cine documental en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
En esta investigación se describe un proceso empírico, analítico y metodológico de construcción subjetiva y política de nuestro ser mujer, que seguimos un grupo de realizadoras del cine documental. Este grupo radica en San ...
Escenarios, posibilidades y retos del ejercicio de autonomía y ciudadanía reproductiva en mujeres de Cruztón, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
Este trabajo tiene como principal objetivo dar cuenta de las dinámicas presentes en la experiencia de la atención biomédica de salud materna de las mujeres de Cruztón Chiapas, analizando la existencia o no de violencia ...
Menstruartivismo: una herramienta para la agencia de las mujeres menstruantes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
La presente tesis busca indagar sobre prácticas de activismo feminista que usen la cultura y el arte como estrategias de intervención en las realidades problemáticas de las mujeres y que tengan al cuerpo y sus procesos ...
AlterArte: la fotografía como representación estética del cuerpo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
Mi preocupación central en esta investigación fue realizar un ejercicio hermenéutico comprensivo desde la experiencia de intervención que encaminará mis reflexiones para reconocer a la fotografía en tanto una de las formas ...