Search
Now showing items 1-7 of 7
La montaña Ajk’abalna: espacio sagrado y de resemantizaciones culturales entre los tseltales de Yajalón y Petalcingo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2013)
El estudio de las montañas como espacios sacralizados permite comprender el sentido de la vida y las prácticas culturales de un pueblo que concibe a la montaña como fuente no sólo del sustento sino de todo aquello posee ...
El Japón del Soconusco. Comunidad e identidad cultural nikkei en el Soconusco: una mirada desde adentro
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2012)
Hablar de comunidad japonesa en México, específicamente la del estado de Chiapas en la zona del Soconusco (Acacoyagua y Escuintla) es de algún modo situar en el tiempo, el contexto político, económico y social de la ...
Sy'el tunneletik y mandar obedeciendo. Poder y cultura en pueblos indios de Los Altos de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2014)
Estudio de las formas de gobierno y de los valores en ocho pueblos indios de Los Altos de Chipas. Se analiza desde la teoría del imaginario de Cornelius Castoriadis, aspectos subjetivos del poder y la cultura de pueblos ...
Migración, pobreza y desarrollo: estudio de casos en dos localidades del municipio de Chamula en Los Altos de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2013)
La presente investigación tuvo como finalidad analizar desde una perspectiva multidisciplinaria las causas y naturaleza de la migración internacional y su relación con la pobreza y el desarrollo en el municipio de Chamula, ...
La Organización Sociedad Civil “Las Abejas”. Procesos de lucha, resistencia y educación indígena
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2014)
En la presente investigación se analiza y reflexiona sobre los procesos de lucha y resistencia de la Organización Sociedad Civil “Las Abejas”. Se argumenta que la educación alternativa que se construye y transmite en y ...
Las siete alianzas. Género y poder en las prácticas de justicia en Oxchuc, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2013)
En esta tesis se estudia y analiza el rol que juega el género en el proceso y en los acuerdos de las audiencias del Cabildo y el Juzgado de Paz Indígena, en el municipio de Oxchuc, Chiapas. La finalidad es entender cómo ...
Por los caminos de la salvación: valores económicos y prácticas cotidianas en la Congregación Pentecostal “La Unción del Espíritu Santo, en la Colonia La Hormiga”
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
Los valores económicos que difunde la Congregación Pentecostal, La Unción del Espíritu Santo, en la Colonia La Hormiga de San Cristóbal de Las Casas (Chiapas), se encuentran relacionados con legitimar la sobrevivencia ...