• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Tesis de posgrado
    • Search
    •   DSpace Home
    • Tesis de posgrado
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-8 of 8

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Espacio construido e identidad urbana: representaciones y prácticas espaciales en el barrio San Jacinto, Chiapa de Corzo, Chiapas 

    Sarmiento Moreno, Jorge Hugo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2008)
    Se propone un estudio sobre la dimensión cultural de la ciudad histórica de Chiapa de Corzo, a partir de las experiencias de los actores sociales del barrio San Jacinto; sus representaciones y prácticas expresadas en el ...
    Thumbnail

    Resignificaciones identitarias y culturales de los tojolab’ales, tsotsiles y q’anjob’ales en la educación primaria indígena y general en Las Margaritas, Chiapas 

    Pérez Ruiz, Ramón (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2014)
    El Estado, a través de su modelo de escolarización, no ha reconocido plenamente la figura jurídica de la población indígena como sujeto de derecho, sino que ha construido políticas aculturacionistas, asimilacionistas, ...
    Thumbnail

    Resignificaciones identitarias de jóvenes indígenas: el espacio universitario de la UNICH 

    Peña Cuanda, María del Carmen (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2012)
    El problema de investigación fue el estudio y reflexión sobre las transformaciones y resignificaciones en las identidades de los jóvenes indígenas estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Se buscó ...
    Thumbnail

    Implorando con los pies. El guadalupanismo y las antorchas en San Cristóbal de Las Casas 

    Paniagua Barrios, Lucero del Carmen (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
    El trabajo de investigación tiene como objetivo describir las peregrinaciones con antorcha guadalupanas, una de las expresiones religiosas más importantes en la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, lugar donde existen ...
    Thumbnail

    Configuración de identidades e identificaciones en los jóvenes graffiteros de Tuxtla Gutiérrez. Un análisis narrativo desde la trayectoria del yo 

    Cañas Martínez, José Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2016)
    Las configuraciones identitarias e identificaciones que producen y regulan entre las crews de graffiteros de Tuxtla Gutjérrez, Chiapas, expresan los. cambios en la modernidad entendida como el desanclaje de la tradición ...
    Thumbnail

    El carnaval del Tancoy en Las Rosas, Chiapas 1914-2018. Una etnografía Histórica 

    Jiménez Gordillo, Nancy Karel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
    Se realiza un estudio sobre el carnaval del Tancoy, en Las Rosas, Chiapas, durante el periodo 1914-2018. En la investigación se presentan las contradicciones sociales que se han expresado en este evento, las influencias ...
    Thumbnail

    Rivalidades en frontera. Diálogo y festividad religiosa entre jacaltecos y mames en la frontera de México y Guatemala 

    Felipe Gutiérrez, Nancy (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)
    Dos ejidos de la región Sierra en la frontera Sur de Chiapas, un pueblo jacalteco y otro mame (Guadalupe Victoria y El Pacayal, pertenecientes al municipio de Amatenango de la Frontera), son los espacios donde estudié ...
    Thumbnail

    Más allá del mar: la comunidad Nikkei de México, caso Soconusco, Chiapas y Ciudad de México 

    Cruz Nakamura, Martín Yoshio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
    En tiempos recientes, en particular en los últimos 20 años, en México la referencia a la imagen de comunidad japonesa de ultramar se hace a partir del concepto Nikkei, distintivo cultural que nombra a las personas y su ...

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorCañas Martínez, José Luis (1)Cruz Nakamura, Martín Yoshio (1)Felipe Gutiérrez, Nancy (1)Jiménez Gordillo, Nancy Karel (1)Paniagua Barrios, Lucero del Carmen (1)Peña Cuanda, María del Carmen (1)Pérez Ruiz, Ramón (1)Sarmiento Moreno, Jorge Hugo (1)Subject
    identidad cultural (8)
    cultural identity (3)cambio cultural (2)costumbres y tradiciones (2)cultural change (2)festividades (2)prácticas religiosas (2)alternative education (1)arte urbano (1)barrios (1)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (7)2008 - 2009 (1)Has File(s)
    Yes (8)

    Repositorio oficial CESMECA

    Contact Us | Send Feedback
    Atmire NV