Tesis de posgrado: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 181
-
El Japón del Soconusco. Comunidad e identidad cultural nikkei en el Soconusco: una mirada desde adentro
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)Hablar de comunidad japonesa en México, específicamente la del estado de Chiapas en la zona del Soconusco (Acacoyagua y Escuintla) es de algún modo situar en el tiempo, el contexto político, económico y social de la ... -
Pasiones e interacciones virtuales. Paisajes tecnológicos en Centroamérica y el Caribe a principios del siglo XXI
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2008)Presenta una disertación sobre las experiencias de interlocutores centroamericanos y caribeños, centrando la mirada en las pasiones humanas en cuatro paisajes tecnológicos de Internet. Se plantea comprender las prácticas ... -
Prensa y género: análisis de las representaciones de las mujeres en la prensa chiapaneca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2014)Esta investigación hace un estudio de la representación de las mujeres en la prensa chiapaneca, las secciones a las cuales son asignadas, los estereotipos de género que se usan cuando se hablan de mujeres, es el primer ... -
Las rutas y comercio entre los municipios de Zinacantán y Tenejapa con San Cristóbal de Las Casas, 1930 a 1980
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)El trabajo proyecta rescatar la historia de tres localidades de Los Altos de Chiapas a partir de una actividad tan importante como el intercambio comercial. Pretende explicar cómo se dan las relaciones económicas de ... -
El telar. El proceso creativo en tres poetisas de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)Análisis del proceso creativo de las poetisas chiapanecas Enriqueta Lunes, Adriana López Sántiz y Mikeas Sánchez. -
Territorio y geopolítica: de la implantación de la insurgencia territorializada en El Petén guatemalteco al movimiento revolucionario y popular. ¿Derrota estratégica o estrategia defensiva? 1960-2000. Un estudio de reconstrucción desde las ciencias sociales históricas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)Analizo los alzamientos insurreccionales de la segunda mitad del siglo XX en una región de frontera del Petén guatemalteco situada entre el sureste de México y Belice y su importancia geopolítica. Considero a los mismos ... -
Sociedad, mercado y Estado. Las organizaciones de cafeticultores de comercio justo y orgánico en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2014)La investigación está centrada en explicar las relaciones que los cafeticultores minifundistas establecen con el Estado y el mercado a través de sus organizaciones, que son el mecanismo de intermediación entre ambas ... -
La fiesta a san Andrés Apóstol, en San Cristóbal de Las Casas, de los ladinos sanandreseros
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2014)El objetivo central de este estudio es describir la fiesta a san Andrés Apóstol en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas y presentar datos sobre los expulsados, llamados ladinos del municipio de San Andrés Larráinzar en ... -
Estrategias familiares y comunidad. Migraciones y procesos socioculturales en dos comunidades campesinas de la región Sierra, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2010)El principal supuesto de este trabajo se basa en considerar a la familia rural contemporánea en un proceso de transición en su estructura y composición sociodemográfica, y en plena transformación social y económica, ... -
Espacio construido e identidad urbana: representaciones y prácticas espaciales en el barrio San Jacinto, Chiapa de Corzo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2008)Se propone un estudio sobre la dimensión cultural de la ciudad histórica de Chiapa de Corzo, a partir de las experiencias de los actores sociales del barrio San Jacinto; sus representaciones y prácticas expresadas en el ... -
Género, identidades y vivencias del malestar en mujeres y varones de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2010)La investigación se realizó en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2008-2010; cuyo objetivo fue analizar la manifestación y vivencia del malestar de varones y mujeres, en el ámbito de la vida en pareja, con ... -
Migración internacional, pobreza y desarrollo en dos municipios de Los Altos de Chiapas: San Juan Chamula y Santiago El Pinar
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2008)El objetivo de ésta investigación consistió en realizar un estudio exploratorio y descriptivo sobre la migración internacional en dos municipios de Los Altos de Chiapas: Chamula y Santiago el Pinar, para encontrar las ... -
Teología mayense. El discursos sistémico de lo sagrado por la defensa de derechos indígenas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2007)Cuando el mundo de los saberes se expresa en el arquetipo de la crisis, de la misma forma la Iglesia católica se declaró en crisis por ello convocó al Concilio Vaticano II. A partir de los lineamientos de la Inculturación ... -
De bosques y saberes. Perspectivas de conservación de recursos forestales en el municipio de Huixtán, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2005)El trabajo de investigación procura analizar y confrontar sobre la base de las condiciones sociales del municipio de Huixtán, las perspectivas locales de aprovechamiento y conservación de los bosques. Para este fin se ... -
Sy'el tunneletik y mandar obedeciendo. Poder y cultura en pueblos indios de Los Altos de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2014)Estudio de las formas de gobierno y de los valores en ocho pueblos indios de Los Altos de Chipas. Se analiza desde la teoría del imaginario de Cornelius Castoriadis, aspectos subjetivos del poder y la cultura de pueblos ... -
Las vírgenes de Copoya: conflictos por el control de un culto en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)La tesis explica el conflicto religioso que se presenta en Tuxtla Gutiérrez, en torno al control por el culto religioso de las Vírgenes de Copoya, entre agrupaciones de tipo católica como son las organizaciones religiosas ... -
Educación intercultural y poder. Promesas y realidades: estudio de caso en dos escuelas interculturales bilingües en comunidades de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2010)La investigación se desarrolla en dos escuelas interculturales bilingües de educación primaria de comunidades de los municipios Ocozocoautla y Berriozábal del estado de Chiapas. En ella se da cuenta de las concepciones que ... -
Interacciones virtuales. El blog, un paisaje tecnológico en México, Centroamérica y El Caribe a inicios del siglo XXI
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica,San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)La presente investigación se sitúa en el ámbito de los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la filosofía de la ciencia, apoyándose en la perspectiva de la sociología fenomenológica, particularmente en la ... -
La migración internacional femenina en la frontera sur: mujeres guatemaltecas en la ciudad de Tapachula, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)En la última década del siglo XX y los albores del siglo XXI, la frontera sur de México se ha convertido en la puerta de entrada de un importante flujo migratorio. La ciudad fronteriza de Tapachula, Chiapas es la ciudad ... -
Construcción social sobre los derechos sexuales y reproductivos en jóvenes de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica.San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2010)Este trabajo reubica la discusión sobre los derechos de ciudadanía para comprender cómo quienes se reconocen jóvenes escogen, priorizan, organizan y reconstruyen el emergente discurso de los derechos sexuales y reproductivos ...