Browsing Tesis de maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas by Title
Now showing items 28-47 of 67
-
Identidad masculina y paternidad en adultos jóvenes de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2010)A partir de la perspectiva de género, el principal objetivo es conocer las prácticas y los discursos relacionados con la identidad masculina y la paternidad en adultos jóvenes de 20 a 40 años en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, ... -
Impersonalidad, transpersonalidad y fragmentación en el personaje posmoderno de la dramaturgia híbrida mexicana
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México., 2023-08-28)Dentro de la crisis del drama contemporáneo (en los inicios del siglo XXI) se observa la híbridez de géneros dentro de la escritura dramática y, dentro de ella, a un personaje con características vinculadas a la subjetividad ... -
Industria creativa de Los Altos de Chiapas. El caso de los textiles regionales en San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)El proceso de globalización y de reestructuración económica a nivel mundial ha ocasionado una serie de cambios en los procesos productivos de la sociedad. Cambios que orientan a la consolidación de la mercantilización de ... -
La integración regional en un sistema-mundo en crisis. Un análisis geopolítico a partir del caso de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) (2002-2016)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)Se sostiene que con la creación de la UNASUR, así como de otros procesos de integración que pertenecen al “nuevo regionalismo estratégico” o al llamado posoccidentalismo, se ha intentado lograr el desacople político de la ... -
El Japón del Soconusco. Comunidad e identidad cultural nikkei en el Soconusco: una mirada desde adentro
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)Hablar de comunidad japonesa en México, específicamente la del estado de Chiapas en la zona del Soconusco (Acacoyagua y Escuintla) es de algún modo situar en el tiempo, el contexto político, económico y social de la ... -
Jornaleros migrantes chiapanecos en la zona tequilera de los Altos de Jalisco. Situación y consecuencias en los lugares de origen y destino
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2010)El trabajo constituye una herramienta de análisis que ayude a posicionar el debate sobre las migraciones de jornaleros indígenas chiapanecos a la región tequilera de Los Altos de Jalisco. Dos son los ejes en los que se ... -
La juventud en el sistema político contemporáneo en Chalchihuitán (1970-2015)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)Esta investigación aborda el tema de la participación política de los jóvenes en Chalchihuitán, analizando las sinergias o discrepancias entre el sistema político tradicional y el constitucional. Para esto, se problematiza ... -
La dignidad humana. Una aproximación al concepto en el siglo XXI
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)La obra trata sobre la dignidad humana desde distintas perspectivas: desde la perspectiva del origen y la evolución y desde cómo se encuentra definida, como principio o como valor, en las diversas constituciones y en la ... -
La instrumentalización de las mujeres en la disputa de poder local en Simojovel de Allende, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2018)Se analiza la forma en la que actualmente participan las mujeres dentro de las organizaciones-partidos de Simojovel, como una forma de integración subordinada al sistema político-económico patriarcal neoliberal. Estas ... -
La soledad como motivo en la poesía escrita por mujeres en la prensa chiapaneca de la primera mitad del siglo XX
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2021)Se analiza la categoría de soledad como motivo en la poesía publicada por mujeres en la prensa chiapaneca de la primera mitad del siglo XX, particularizando en la construcción de la categoría analítica de soledad como ... -
Laudare, benedicere y praedicare. La experiencia de la orden de Santo Domingo en la provincia de Los Llanos. Tierras, trapiches y capellanías en el priorato de Socoltenango, 1609-1706
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)La presente investigación es una aportación a la historia de las órdenes religiosas en Chiapas, también de la provincia de Los Llanos y, en particular, de sus asuntos agrarios. El hilo conductor son las consecuencias que ... -
Literatura e identidad: la conformación identitaria de los escritores tsotsiles y tseltales de Los Altos de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2008)El presente trabajo se centra en los textos narrativos (cuentos tradicionales y cuentos literarios) realizados por escritores indígenas tsotsiles y tseltales residentes en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en el ... -
Madres solteras de Chiapas. El discurso sobre las mujeres en la campaña de comunicación institucional del programa “Bienestar, de corazón a corazón” del gobierno del estado de Chiapas (2014-2015)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2019)Esta tesis aborda el discurso colonial de género de la comunicación institucional que se realizó en el programa “Bienestar, de corazón a corazón” entre 2014 y 2015 por el gobierno del estado de Chiapas. Se trata de un ... -
Memoria y experiencia de viaje en Chiapas: El desierto de los lacandones, de Juan Ballinas y Memorias del Sargento José Montesinos. Acercamientos literarios
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTúxtla Gutiérrez, Chiapas, 2021-10-10)La presente investigación se aproxima, desde las categorías de memoria y experiencia de viaje que desarrollaron, respectivamente, Maurice Hallbwachs y Karolina Zygmunt, a un par de relatos escritos por dos narradores ... -
Migración internacional centroamericana. La red de migrantes “migueleños” entre Guatemala, México y Estado Unidos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)Con la posibilidad de comprender y analizar las migraciones internacionales, este estudio comienza, desde años atrás, con aquellos que se refugiaron en Chiapas, por los acontecimientos de la guerrilla en Guatemala. Me ... -
La migración internacional femenina en la frontera sur: mujeres guatemaltecas en la ciudad de Tapachula, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)En la última década del siglo XX y los albores del siglo XXI, la frontera sur de México se ha convertido en la puerta de entrada de un importante flujo migratorio. La ciudad fronteriza de Tapachula, Chiapas es la ciudad ... -
Migración internacional, pobreza y desarrollo en dos municipios de Los Altos de Chiapas: San Juan Chamula y Santiago El Pinar
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2008)El objetivo de ésta investigación consistió en realizar un estudio exploratorio y descriptivo sobre la migración internacional en dos municipios de Los Altos de Chiapas: Chamula y Santiago el Pinar, para encontrar las ... -
Migración y remesas: los efectos en el desarrollo económico de la zona de Pujiltic, Chiapas: 1990-2010. Estudio de caso Las Rosas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)Un fenómeno social que ha adquirido relevancia en los últimos años es la migración. El intenso movimiento de personas a través de las fronteras nacionales es un tema importante ya que se considera que las remesas son parte ... -
La montaña Ajk’abalna: espacio sagrado y de resemantizaciones culturales entre los tseltales de Yajalón y Petalcingo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)El estudio de las montañas como espacios sacralizados permite comprender el sentido de la vida y las prácticas culturales de un pueblo que concibe a la montaña como fuente no sólo del sustento sino de todo aquello posee ... -
Nuestra galería es la calle... El graffiti como práctica sociocultural y participación política de los jóvenes graffiteros en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)La investigación tiene como propósito comprender los componentes políticos y culturales asociados al graffiti en San Cristóbal de Las Casas, se realizó entre el 2010 y 2012 desde el paradigma cualitativo, basada en la ...