Tesis de maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas: Recent submissions
Now showing items 61-79 of 79
-
El telar. El proceso creativo en tres poetisas de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)Análisis del proceso creativo de las poetisas chiapanecas Enriqueta Lunes, Adriana López Sántiz y Mikeas Sánchez. -
Espacio construido e identidad urbana: representaciones y prácticas espaciales en el barrio San Jacinto, Chiapa de Corzo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2008)Se propone un estudio sobre la dimensión cultural de la ciudad histórica de Chiapa de Corzo, a partir de las experiencias de los actores sociales del barrio San Jacinto; sus representaciones y prácticas expresadas en el ... -
Género, identidades y vivencias del malestar en mujeres y varones de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2010)La investigación se realizó en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2008-2010; cuyo objetivo fue analizar la manifestación y vivencia del malestar de varones y mujeres, en el ámbito de la vida en pareja, con ... -
Migración internacional, pobreza y desarrollo en dos municipios de Los Altos de Chiapas: San Juan Chamula y Santiago El Pinar
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2008)El objetivo de ésta investigación consistió en realizar un estudio exploratorio y descriptivo sobre la migración internacional en dos municipios de Los Altos de Chiapas: Chamula y Santiago el Pinar, para encontrar las ... -
La migración internacional femenina en la frontera sur: mujeres guatemaltecas en la ciudad de Tapachula, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)En la última década del siglo XX y los albores del siglo XXI, la frontera sur de México se ha convertido en la puerta de entrada de un importante flujo migratorio. La ciudad fronteriza de Tapachula, Chiapas es la ciudad ... -
El sistema carcelario en San Cristóbal de las Casas: 1891-1946
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)Tiene el propósito de exponer la manera en que se desarrolló el proceso histórico del sistema carcelario en San Cristóbal de las Casas, en el periodo de 1891-1946. Con el objetivo de conocer la forma en que se desarrolló ... -
Exclusión de género: construcción y resignificación del derecho consuetudinario en el ejido Bella Vista del Norte, municipio de Frontera Comalapa, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)En el ejido Bella vista del norte las mujeres están excluidas de la tenencia de la tierra debido a que la costumbre dicta que las mujeres no sean propietarias y no participen en el ámbito político; así como a la carencia ... -
Nuestra galería es la calle... El graffiti como práctica sociocultural y participación política de los jóvenes graffiteros en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)La investigación tiene como propósito comprender los componentes políticos y culturales asociados al graffiti en San Cristóbal de Las Casas, se realizó entre el 2010 y 2012 desde el paradigma cualitativo, basada en la ... -
Gramáticas de poder espacial en el Pacto de Unidad indígena originario campesino de Bolivia. Perspectivas de lo plurinacional desde el no lugar de la política y desde el estado, en el nuevo ciclo político (2000-2010/12)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)Este trabajo intenta reflexionar sobre un ciclo político en espiral, por ser varias las concepciones y filosofías que interpretan la idea de crisis, cambio y transformación, que a la vez han encontrado momentos y espacios ... -
Un, dos, tres, grabando... La producción discográfica en San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)Este trabajo, en el marco de la industria cultural y de la industria de la música, analiza la producción discográfica que se ha venido desarrollando en San Cristóbal, desde los años noventa del siglo XX hasta la actualidad. ... -
Etnografía del viaje migratorio: formas de socialización en la travesía terrestre de Chiapas a Tijuana y de Tijuana a Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2010)Esta investigación trata sobre las formas de socialización que se establecen entre los migrantes y otros actores involucrados en lo que llamo viajes migratorios; las travesías terrestres en autobús con duración aproximada ... -
Propuesta metodológica para la investigación social desde la perspectiva de la filosofía de la liberación. Una experiencia de inserción en comunidad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2010)La investigación tiene el atrevimiento de provocar y desafiar teóricamente las metodologías científicas de la investigación social fundamentadas en la filosofía del positivismo científico. El objetivo es proponer una ... -
En la búsqueda de un paraíso. Jóvenes migrantes en Las Margaritas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2010)La investigación responde a la necesidad explicativa y comprensiva de la migración, un fenómeno social que por su intensidad, visibiliza un emergente trastrocamiento de las estructuras materiales y subjetivas de una sociedad ... -
Discursos y mediaciones en la gestión del agua: el caso de la microcuenca de Nuevo Huixtán en la Frontera-Selva de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)En el trazado de este trabajo, el autor describe las transformaciones que ha tenido el espacio social fronterizo, el impacto de algunos proyectos de desarrollo local en la región, los discursos de algunos actores relevantes, ... -
Desarrollo local y comercio justo: ¿dulzuras de la miel en Chiapas?
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2011)En el primer capítulo se analiza el enfoque del desarrollo local y la acción colectiva, para comprender los procesos organizativos de los pequeños productores de miel de abeja, denominado Productores Agropecuarios de la ... -
La montaña Ajk’abalna: espacio sagrado y de resemantizaciones culturales entre los tseltales de Yajalón y Petalcingo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)El estudio de las montañas como espacios sacralizados permite comprender el sentido de la vida y las prácticas culturales de un pueblo que concibe a la montaña como fuente no sólo del sustento sino de todo aquello posee ... -
Reconversión productiva y desarrollo territorial: la floricultura en Zinacantán, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2010)El trabajo presenta un panorama de la floricultura como expresión del proceso de reconversión productiva en dos localidades del municipio Zinacantán. Las últimas tres décadas la actividad ha tenido un crecimiento acelerado ... -
Migración y remesas: los efectos en el desarrollo económico de la zona de Pujiltic, Chiapas: 1990-2010. Estudio de caso Las Rosas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)Un fenómeno social que ha adquirido relevancia en los últimos años es la migración. El intenso movimiento de personas a través de las fronteras nacionales es un tema importante ya que se considera que las remesas son parte ... -
Feminismos, poderes y mujeres. El feminismo civil en San Cristóbal. Del poder individual al poder social
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)La autora hace un rescate de la historia del movimiento feminista en San Cristóbal tomando como eje el feminismo civil. Presenta un análisis del poder como ejercicio de las subjetividades que decantan en un poder colectivo ...