Now showing items 431-450 of 748

    • El mal de ojo entre los achí: una propuesta para su análisis 

      Mosquera Saravia, María Teresa (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
      En el presente artículo se propone un análisis del "mal de ojo" basado en la comparación de dos racionalidades: la racionalidad biomédica y la racionalidad achí.
    • Malinalco, estado de México. Notas sobre población y dinámica demográfica 

      Aparicio Q., José Antonio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1998)
      El presente trabajo forma parte de un estudio más amplio sobre la economía, la sociedad y la cultura de Malinalco. En el caso presente, se analiza el devenir histórico de la población de una comunidad que ocupa un lugar ...
    • Las manifestaciones de la sexualidad en los adolescentes 

      Cruz Pérez, Óscar (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)
      En nuestra sociedad capitalista actual no se conocen ritos de iniciación que acompañen al adolescente en el paso de la infancia a la edad adulta, los adolescentes por sí mismos construyen sus propios ritos que permitan ...
    • Marcos institucionales de la antropología en Chiapas a finales del segundo milenio 

      Fábregas Puig, Andrés (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)
      En este libro expongo mi visión de lo que llamo “la institucionalización de la antropología analítica en Chiapas”, es decir, el diseño, surgimiento y permanencia de instituciones locales desde las que se lleva a cabo la ...
    • Marcos Sánchez Díaz: de héroe a gubida. Doscientos años de asentamiento garífuna en Centroamérica 

      Arrivillaga Cortés, Alfonso (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2006)
      Sánchez Díaz llegó a constituirse en un personaje capital para los garífuna porque combatió, comandó un grupo y estableció un asentamiento.
    • El material etnográfico como un instrumento para la identificación de factores de riesgo y la generación de propuestas en relación con el problema de la muerte materna 

      Freyermuth Enciso, Graciela; Fernández Guerrero, Mariana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
      En este documento nos interesa dar a conocer la forma en que se utilizó el material etnográfico para la construcción colectiva de propuestas de acción que incluyeran la problemática cultural subyacente a la mortalidad materna
    • Matías de Córdova y la prefiguración ideológica del proceso de independencia chiapaneco 

      Torregrosa Pascual, Anna (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2014)
      La preocupación principal de este trabajo consiste en describir y esclarecer de una forma aproximativa la manera en que se configuró ideológicamente este proceso en Chiapas, a partir del análisis del artículo escrito por ...
    • Más allá del sueño americano. Jóvenes migrantes retornados a Las Margaritas, Chiapas 

      Porraz Gómez, Iván Francisco (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Instituto Mexicano de la Juventud, 2016)
      La palabra retorno posee numerosas acepciones referidas al regreso, a desde dónde se partió, a regresar a una situación anterior o a volver atrás. Sin embargo, para algunos jóvenes migrantes retornados que intentan reconstruir ...
    • Más y mejor lana en el borrego-Chiapas. Un proceso de investigación interactiva con pastoras indígenas 

      Perezgróvas Garza, Raúl; Peralta Lailson, Marisela; Parry, Althea (Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1996)
      En nuestro caso de estudio, que se relaciona con la cría de ovejas que llevan a cabo grupos marginados que habitan en las regiones montañosas de Chiapas, el enfoque etnoveterinario y las metodologías participativas han ...
    • Medio ambiente, antropología, historia y poder regional en el occidente de Chiapas y el Istmo de Tehuantepec 

      Lee Whiting, Thomas Arvol; Domenici, Davide; Esponda Jimeno, Víctor Manuel; Del Carpio Penagos, Carlos Uriel (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez,Chiapas, México, 2009)
      El presente volumen es resultado de varios esfuerzos e igual número de enfoques y temáticas acerca de los mixes-zoques del occidente de Chiapas e Istmo de Tehuantepec y de los colonos de reciente filiación mayance que se ...
    • Medios y mímesis en el mundo maya 

      Köhler, Axel Michael; Trench, Tim (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
      En este artículo se intenta contextualizar los esfuerzos realizados por un grupo de jóvenes indígenas lacandones para dramatizar las escenas de los murales y estelas del sitio arqueológico Maya Clásico de Bonampal, y luego ...
    • Memoriam laude. Profesor Prudencio Moscoso Pastrana (1913-1991). Primer cronista oficial de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas 

      Esponda Jimeno, Víctor Manuel; Moscoso Pastrana, Prudencio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)
      Semblanza del profesor chiapaneco Prudencio Moscoso Pastrana. Incluye su breve texto "La imprenta en Chiapas" y un anexo fotográfico.
    • Menstruartivismo: una herramienta para la agencia de las mujeres menstruantes 

      Valadez Angeles, Eva (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2019)
      En este libro, Menstruartivismo: una herramienta para la agencia de las mujeres menstruantes, he buscado indagar sobre prácticas de activismo feminista que usen la cultura y el arte como estrategias de intervención en las ...
    • Mesoamérica: pasado y presente de un concepto 

      Fábregas Puig, Andrés (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2000)
      Las condiciones del mundo actual son propicias para alcanzar un camino como el que marca la emergencia de una Mesoamérica contemporánea. Se trata de propiciar la identificación cultural sin la pérdida de las particularidades ...
    • Las metamorfosis del criollo 

      Cueva Perus, Marcos (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      Aquí ponemos de relieve las características del habla colonial en la Nueva España, pero también su metamorfosis en una de las vertientes del nacionalismo revolucionario surgido de la Revolución mexicana: la vertiente que ...
    • Metodologías en investigación feminista 

      Aguilar Mendizábal, Mónica Rosalba (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2023-12)
      En este libro, hablamos de la experiencia investigativa situada, de la trayectoria académica y/o militante, de la experiencia en la docencia y en el acompañamiento de las investigaciones que conforman ahora la historia ...
    • El método y las nuevas ideas sobre los estudios etnoveterinarios en Chiapas 

      Perezgróvas Garza, Raúl (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1997)
      En primer término presentaré un breve esbozo del método etnoveterinario desarrollado en Chiapas para estudiar y analizar la ovinocultura indígena de Chiapas. En un segundo apartado presentaré un planteamiento sobre el ...
    • Migraciones en el sur de México y Centroamérica 

      Villafuerte Solís, Daniel (coord.); García Aguilar, María del Carmen (coord.) (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Miguel Ángel Porrúa, 2008)
      El libro convoca a la reflexión sobre la migración irregular desde la periferia. Cada uno de los ensayos que integran este libro trata sobre la estructura y los acontecimientos de la experiencia humana de la migración como ...
    • Migraciones y fronteras en la literatura: nuevas aproximaciones 

      Gutiérrez Alfonzo, Carlos (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2014)
      Siempre he tenido la tentación de empezar a escribir un texto en una mesa de una cantina de Mazatán, sobre todo uno en el que expusiera resultados del proyecto colectivo, financiado por PROMEP, en el que participo desde ...
    • Migración y cambio religioso en el contexto brasileño 

      De Assuncao, Luiza María (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)
      El presente estudio buscará conocer y analizar las trayectorias de dos grupos distintos que, no obstante, poseen una característica común: la búsqueda religiosa. Estos grupos se constituyen en migrantes y no migrantes.1 ...