Now showing items 1-5 of 5

    • La acción institucional y sus impactos en Los Altos de Chiapas 

      García Aguilar, María del Carmen (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de CulturaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1991)
      El presente ensayo tiene como propósito aportar un conjunto de reflexiones en torno a las políticas y programas que el Estado mexicano ha venido ejerciendo en los espacios regionales más marginados del país.
    • Comunicación interoceánica por el Istmo de Tehuantepec: un viejo proyecto en el nuevo desarrollo global 

      Pineda, Luz Olivia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2000)
      Como justificación para crear el corredor transístmico se argumenta que, con éste, se podrá dar salida nacional e internacional a productos del sureste. Esta zona —una convención que comprende los estados de Chiapas, ...
    • Democracia y ciudadanía en Chiapas 

      García Aguilar, María del Carmen; Basail Rodríguez, Alain (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)
      Lo que queda claro para las periferias como Chiapas es que las condiciones materiales y los imaginarios políticos que hoy predominan en la sociedad hacen poco probable que la democracia se afiance y desborde la estrechez ...
    • La diversidad natural y su riqueza en la región occidental de Chiapas: implicaciones para el desarrollo local y regional 

      Vásquez Sánchez, Miguel Ángel; Navarrete Gutiérrez, Darío (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
      La región occidental de Chiapas, que consideramos en los objetivos del presente trabajo, comprende los municipios de Cintalapa, Tecpatán, Jiquipilas, Ocozocoautla y Berriozábal, ya que en estos municipios se concentra una ...
    • San Cristóbal y Tuxtla, capitales de Chiapas en el siglo XIX 

      Pedrero Nieto, Gloria (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2000)
      En este trabajo se va a tratar de demostrar que el diferente desarrollo económico, en el cual el comercio jugó un papel fundamental, permitió un cambio ideológico en la gente de Tuxtla, quedando rezagada la de San Cristóbal. ...