Search
Now showing items 1-4 of 4
Entre pastoras indígenas y ovejas criollas. Una experiencia en investigación participativa
(Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1994)
En este artículo se examinan los esfuerzos que se llevan a cabo con miras al mejoramiento de la producción de lana de borrego en Chiapas, con la participación de mujeres de Chiapas.
El método y las nuevas ideas sobre los estudios etnoveterinarios en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1997)
En primer término presentaré un breve esbozo del método etnoveterinario desarrollado en Chiapas para estudiar y analizar la ovinocultura indígena de Chiapas. En un segundo apartado presentaré un planteamiento sobre el ...
Más y mejor lana en el borrego-Chiapas. Un proceso de investigación interactiva con pastoras indígenas
(Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 1996)
En nuestro caso de estudio, que se relaciona con la cría de ovejas que llevan a cabo grupos marginados que habitan en las regiones montañosas de Chiapas, el enfoque etnoveterinario y las metodologías participativas han ...
Recomendaciones para el estudio de las prácticas de salud animal entre pastoras indígenas de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1998)
En un proceso histórico que se repite en ciclos, el conocimiento empírico de las mujeres tsotsiles que ha servicio para mantener sanas a sus ovejas debe usarse ahora como base de nuevos esquemas de salud animal, así como ...