Search
Now showing items 1-5 of 5
Continuidades, discontinuidades e interacciones culturales en el desarrollo cultural prehispánico de la selva El Ocote, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
El Proyecto Arqueológico Río La Venta, organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (México), por La Universidad de Bologna (Italia) y por la Asociación La Venta (Italia) se ha desarrollado en la selva El ...
El papel civilizatorio de los olmecas y sus protagonistas, los mixe-zoques en Mesoamérica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
Esta ponencia está organizada en dos partes: cultura olmeca tangible e intangible, material y no material.
Cerámica zoque temprana en Chiapa de Corzo: secuencia, transición y relaciones externas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
En este estudio se resume la cerámica más temprana y las tendencias de desarrollo en los datos de Chiapa de Corzo para las cinco fases arqueológicas iniciales. La intención de las descripciones de cerámica no es que sea ...
El niño florero: una tradición chiapaneca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2003)
Trabajo etnográfico sobre la fiesta del Niño Florero en Chiapa de Corzo.
Cambios en la sanidad del pueblo coxoh durante los siglos XIII al XVII en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2006)
Los cambios en la cultura material local permiten descubrir otros procesos de cambio. Quiero resumir aquí algunos aspectos de este proceso entre los coxoh de Chiapas, una etnia poco conocida en esta entidad, especialmente ...