Search
Now showing items 1-10 of 16
Neoliberalismo e ingobernabilidad: caciquismo, militarización y movilizaciones populares en el México de Zedillo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
Cualquier intento de escribir sobre la política mexicana contemporánea parece condenado a ser rebasado por los acontecimientos mucho antes de que éste llegue a su publicación.
Movimientos sociales y ciudadanía: una revisión conceptual y metodológica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
En este artículo trataremos de explicar la volatilización y la multiplicidad de la identificación política en los movimientos sociales. Retomaremos ideas generadas a partir de la revisión de algunos textos que, a nuestro ...
A propósito de la insurrección zapatista. Notas sobre economía y sociedad en Chiapas, México
(Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 1996)
El presente ensayo tiene como propósito fundamental ofrecer una lectura de la sociedad y de la economía de Chiapas, territorio donde emergió el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, espacio que potencializa y condiciona ...
Procesos organizativos y movimientos de mujeres en Chiapas. Un panorama contemporáneo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2003)
Los procesos organizativos de las mujeres en Chiapas han ganado en términos de complejidad y crecimiento numérico en la última década.
Teoría y práctica en las ciencias sociales. Investigación y participación feminista en defensa de la tierra y el territorio
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2015)
El propósito de este artículo es poner a discusión de las investigadores e investigadores los fundamentos teórico-metodológicos que desde nuestra posición feminista y decolonial, hemos adoptado el y las integrantes del ...
Pedagogías insumisas. Movimientos político-pedagógicos y memorias colectivas de educaciones otras en América Latina
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica/Educación para las Ciencias en Chiapas A.C./Juan Pablos Editor, 2015)
Las experiencias que se abordan en este libro, en el que participan autores de Argentina, Brasil, Colombia y México, transitan por el laberinto de las pedagogías insumisas, anudándose a partir de tres horizontes de acción: ...
Democracias posibles: crisis y resignificación. Sur de México y Centroamérica
(CESMECA-UNICACH / Observatorio de las Democracias Sur de México y Centroamérica, 2016)
El libro es una invitación para pensar las democracias situadas en tiempo y contexto. Varias de las contribuciones que integran este texto confirman la profundidad de la crisis de la democracia representativa, cuyas mínimas ...
Feminismo y emociones sociales: repertorios de acción de mujeres en #Yo soy 132 y espacios feministas en Managua
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2015)
La reflexión que presento hoy surge de la pregunta de cómo y por qué me interesa investigar en torno a la correlación entre emociones sociales y repertorios de acción de las mujeres en #Yo soy 132 y dos grupos feministas ...
La construcción del futuro: los retos de las Ciencias Sociales en México. Memorias de 4 Congreso Nacional de Ciencias Sociales, t. 11, Acción Colectiva y movimientos sociales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaConsejo Mexicano de Ciencias Sociales, 2014)
La construcción del futuro. Los retos de las Ciencias Sociales en México, fue el lema del Cuarto Congreso Nacional de Ciencias Sociales celebrado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas del 24 al 28 de marzo del 2014 ...
Jóvenes en movimiento social: organizaciones juveniles en Guadalajara
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2007)
En el presente texto se plantea la necesidad de identificar y reconocer los caminos que algunas culturas juveniles de la ciudad de Guadalajara (Jalisco, México) están transitando, en una búsqueda constante por reconocimiento ...