Search
Now showing items 1-6 of 6
Reformas electorales, partidos políticos y elecciones. Luces y sombras de la democracia en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
Esta comunicación se inserta en dos planos: reconocer las expresiones institucionales de la democracia representativa e interrogar sobre sus alcances e impactos reales en Cjoapas.
Introducción. Sobre travesías de la fe
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)
Introducción al libro Travesías de la fe. Migración, religión y fronteras en Brasil/México
Migración y religión en Chiapas. Mapas migratorios y espacios religiosos a través de estudios de casos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)
Este trabajo busca contribuir a perilar algunas hipótesis sobre las múltiples interrelaciones entre migración intra e internacional y cambios sociales en Chiapas, con énfasis en la dimensión cultural y, particularmente, ...
Veinte años de neoliberalismo en el campo chiapaneco
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2007)
En las últimas dos décadas, marcadas por la política neoliberal, el campo chiapaneco ha experimentado una serie de transformaciones que van desde un cambio sustancial en la estructura y tenencia de la tierra hasta el ...
Las organizaciones campesinas y el conflicto agrario en Chiapas: crisis y desafíos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
Por su carácter estratégico, hacemos énfasis en la problemática agraria de la llamada “zona de conflicto” y reflexionamos sobre los proyectos en disputa, particularmente el proyecto de la territorialidad autonómica zapatista, ...
Democracia y ciudadanía en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2007)
Lo que queda claro para las periferias como Chiapas es que las condiciones materiales y los imaginarios políticos que hoy predominan en la sociedad hacen poco probable que la democracia se afiance y desborde la estrechez ...