Search
Now showing items 1-5 of 5
Los negros en los cuentos de indios: acercamiento inicial
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
A lo largo de los años he sido sensible a los relatos orales de los campesinos e indios de Chiapas, de México y de otros países. Algunos han llamado poderosamente mi atención; los que se refieren al maíz o a la adquisición ...
Notas acerca de la diversidad en los esquemas familiares
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
En este trabajo intentamos acercarnos desde la teoría al entendimiento de la diversidad de los esquemas familiares, pues parece claro que en la familia no hay esencias. Si los contextos cambian, las familias cambian.
San Miguel Arcángel. Las andanzas iconográficas de nuestro don, el maíz
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
Una de las tradiciones de importantísimo rango en las comunidades indígenas de Chiapas es la celebración de San Miguel Arcángel, una festividad religiosa de honda tradición en la región.
Los sueños del enfermero y la salud comunitaria en la selva Ocosingo-Altamirano
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2003)
En torno a la literatura indígena de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2006)
El presente ensayo se propone como una reflexión en torno al quehacer de aquellos escritores que, en Chiapas, se plantean una literatura indígena y los alcances de esa literatura, la relación con su realidad social. Por ...