Search
Now showing items 1-10 of 23
En los márgenes de la "zona de conflicto". Un acercamiento a los procesos electorales recientes en la región selva-fronteriza de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
Me interesa presentar en esta aportación los cambios en la organización del poder en una arena política definida: la contienda electoral en la región selva-fronteriza de Chiapas.
Neoliberalismo e ingobernabilidad: caciquismo, militarización y movilizaciones populares en el México de Zedillo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
Cualquier intento de escribir sobre la política mexicana contemporánea parece condenado a ser rebasado por los acontecimientos mucho antes de que éste llegue a su publicación.
Reformas electorales, partidos políticos y elecciones. Luces y sombras de la democracia en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
Esta comunicación se inserta en dos planos: reconocer las expresiones institucionales de la democracia representativa e interrogar sobre sus alcances e impactos reales en Cjoapas.
Pueblos indígenas y partidos políticos. Relatoría del taller regional
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
En la ciudad de Juchitán, Oaxaca, los días 7 y 8 de noviembre de 1999 se reunieron líderes indígenas de diferentes países de América Latina con el objetivo de analizar experiencias y estrategias que han desarrollado los ...
Índices del Anuario del Departamento de Patrimonio Cultural e Investigación del Instituto Chiapaneco de Cultura, hoy Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 1990-1999
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
Índices del Anuario del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica 1990-1999
Una ronda de tabernas del brazo de Carlos Illescas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
El haber tenido el privilegio de beber en más de una cantida con Carlos Illescas me da pretexto para bosquejar estas notas, en las que hay recuerdos personales, conversaciones con él y destellos de su inventiva.
Alimentación y fronteras culturales: comida ‘étnica’ y construcción de la etnicidad entre vascos de la diáspora
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
Nos ocuparemos del papel de la alimentación en la construcción de la etnicidad en la diáspora vasca, con especial atención en el caso de los migrantes vascos que residen en Barcelona (España).
CESMECA-UNICACH, una década de investigación en Ciencias Sociales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
Esta breve presentación trata sobre la producción académica del CESMECA (Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica) y su labor de divulgación, tal como se refleja a través del Anuario que año con año ha venido ...
San Miguel Arcángel. Las andanzas iconográficas de nuestro don, el maíz
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
Una de las tradiciones de importantísimo rango en las comunidades indígenas de Chiapas es la celebración de San Miguel Arcángel, una festividad religiosa de honda tradición en la región.
La lucha por la creación de un nuevo municipio. Cultura política y cambio social en Santiago, Colima
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
El presente trabajo versa sobre la forma en que opera la cultura política en diversas etapas de las demandas iniciadas por diferentes organizaciones políticas de Santiago (Manzanillo, Colima), para elevar el estatus ...