Search
Now showing items 1-10 of 23
Los zoques chiapanecos: una visión sociológica después del alzamiento neozapatista (1994-2004)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2007)
Este texto no logrará discernir las interrogantes sobre el olvido de los zoques en la realidad social y política chiapaneca contemporánea, aunque a través del análisis de aspectos de la misma se pretende observar ciertas ...
Participación de la UNICACH-CESMECA en el 52° Congreso Internacional de Americanistas de Sevilla
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2007)
En el 52° Congreso Internacional de Americanistas, celebrado en Sevilla del 17 al 21 de julio de 2006, el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica estuvo representado por María del Carmen García Aguilar, ...
Democracia y ciudadanía en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2007)
Lo que queda claro para las periferias como Chiapas es que las condiciones materiales y los imaginarios políticos que hoy predominan en la sociedad hacen poco probable que la democracia se afiance y desborde la estrechez ...
Caminando hacia la protección de las prostitutas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2007)
La prostitución es una problemática que no ha sido analizada por los abogados de Chiapas; sin embargo, es un campo prolífero para la investigación jurídico-social. En este trabajo me propuse demostrar la enorme precarización ...
El video indígena en la conformación de las identidades en el México contemporáneo, el caso de Chiapas (algunos apuntes para la reflexión)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2007)
En el presente ensayo apunto algunas reflexiones de mi investigación doctoral en antropología audiovisual. La principal cuestión que quiero abordar es qué rol juegan las producciones audiovisuales en los procesos de ...
Imaginarios sociales latinoamericanos. Construcción histórica y cultural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas / Instituto Politécnico Nacional, 2007)
Este libro agrupa artículos que recurren a diversos filtros de interpretación de los imaginarios sociales al incorporar los ejes de construcción histórica y cultural en el contexto latinoamericano. A la acción social ...
Trazos de historia política. El estado de Chiapas y la federación mexicana, 1824-1835
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2007)
Durante los años 1824-1835, la articulación entre la dinámica chiapaneca y los procesos políticos nacionales se desarrolló básicamente en torno a tres ejes rectores. Primeramente, la consolidación de Chiapas como parte de ...
Jóvenes en movimiento social: organizaciones juveniles en Guadalajara
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2007)
En el presente texto se plantea la necesidad de identificar y reconocer los caminos que algunas culturas juveniles de la ciudad de Guadalajara (Jalisco, México) están transitando, en una búsqueda constante por reconocimiento ...
Los indígenas y la pérdida de la biodiversidad. Estereotipos, papeles y responsabilidades ante la crisis ambiental
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2007)
Se revisa la relación existente entre los tsotsiles del municipio de Huixtán con sus bosques, intentando ejemplificar la variedad de circunstancias en que sucede la degradación ambiental y planteando la importancia de un ...
Narrativas locales y reacomodos políticos en dos sociedades locales del occidente mexicano
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2007)
Procuramos mostrar en este trabajo los actores y procesos sociales que dan sentido e interpretan la historia local. Comenzamos por presentar el cado del Llano Grande del sur de Jalisco, para luego dar paso al caso de Nurío, ...