Search
Now showing items 1-10 of 13
Medio ambiente, antropología, historia y poder regional en el occidente de Chiapas y el Istmo de Tehuantepec
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
El presente volumen es resultado de varios esfuerzos e igual número de enfoques y temáticas acerca de los mixes-zoques del occidente de Chiapas e Istmo de Tehuantepec y de los colonos de reciente filiación mayance que se ...
Participación del CESMECA en el Congreso Internacional Anthropos 2007: la Antropología ante los Desafíos del Siglo XXI
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2008)
Reflexionar sobre la antropología ante los desafíos del siglo XXI fue la convocatoria del Primer Congreso Iberoamericano de Antropología, celebrado en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, del 5 al 9 de marzo de ...
Estado actual de la antropología de la pesca en España
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
Si bien podemos encontrar descripciones que podrían ser calificadas en todo o en parte como etnográficas en el siglo XVIII, los primeros estudios antropológicos sobre poblaciones de pescadores en España aparecen a finales ...
La antropología de la alimentación en España
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
La alimentación refleja las problemáticas sociales del momento histórico en el cual se enmarca, y es desde esta perspectiva desde la cual los antropólogos pueden colaborar en la respuesta a una demanda social que no ha ...
Antropología de la sexualidad y la universidad española
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
O de la sexualidad se hace estudio social y cultural o se engendran monstruos. Posiblemente no haya símbolos de mayor firmeza que los que emergen de la sexualidad. Lo sexual se adhiere a lo social, la sexualidad a la sociedad.
Reflexiones sobre la práctica de una investigación descolonizada
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2008)
En el presente ensayo se exploran tres temas: la investigación descolonizada, cómo se ha intentado practicarla y por qué esta práctica antropológica ha sido tan difícil de realizar aun entre intelectuales progresistas que ...
Algunos dilemas éticos en la antropología (tele)-visual compartida: más allá de las ‘docu-soaps’
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
En el presente artículo reflexiono sobre la posibilidad de popularizar la antropología a través de los medios autiovisuales, especialmente a través del uso del video y de la televisión
Analizando la imagen. Un estudio de caso: la investigación sobre la naturaleza biológica de la cultura
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
La antropología visual es uno de los ámbitos que en las últimas décadas ha tenido un desarrollo más significativo desde la importancia, intrínseca, que la imagen tiene en nuestra sociedad, amén de todo lo que supone en y ...
La antropología del deporte en España
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
Como cualquier otro aspecto de la cultura humana, la actividad físico-deportiva se inscribe dentro de sistemas socioculturales concretos y sociedades específicas de las cuales se definen las características que la conforman.
Antropología en España (1970-2000)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
La antropología, como cualquier actividad de tipo intelectual, no escapa a la norma social de los grupos de la necesidad de buscar raíces, orígenes yy ancestros para su "familia" profesional. La historia y la tradición, a ...