• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Investigación. Producción académica
    • Search
    •   DSpace Home
    • Investigación. Producción académica
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-9 of 9

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Rememorando el pasado. Literatura femenina en Chiapas durante el porfiriato (1876-1910) 

    Domínguez Domínguez, Karina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2008)
    El poco estudio sobre literatura mexicana escrita por mujeres durante el siglo XIX ha generado un desconocimiento casi total hacia la obra de poetas y narradoras de esta centuria, consideradas, por la crítica feminista, ...
    Thumbnail

    El espacio religioso de las mujeres en México 

    Marcos, Sylvia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2008)
    En las prácticas mexicanas indígenas se encuentran costumbres propiciatorias, que son muy probablemente sobrevivencia de las funciones importantes que las mujeres practicaban en los tiempos pre-coloniales.
    Thumbnail

    Espacio textilero: encuentro de mujeres rurales y urbanas en una cultura laboral 

    Ramos Maza, María Teresa (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
    En el presente texto propongo y muestro cómo a través del proceso que he llamado “la vía de la nueva artesanía” ha surgido una nueva cultura laboral creada por mujeres tseltales y coletas. Esta cultura laboral forma parte ...
    Thumbnail

    Mujeres tzotziles y tzeltales: el precio de la emancipación femenina en Los Altos de Chiapas 

    Herrera Puente, María Eugenia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2000)
    A continuación compartiremos las historias de cuatro mujeres indígenas, todas ellas pioneras ya que pertenecen a las primeras generaciones de mujeres que lograron destacar en el mundo indígena. Sus trayectorias contrastan ...
    Thumbnail

    Procesos organizativos y movimientos de mujeres en Chiapas. Un panorama contemporáneo 

    Castro Apreza, Inés (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2003)
    Los procesos organizativos de las mujeres en Chiapas han ganado en términos de complejidad y crecimiento numérico en la última década.
    Thumbnail

    Ciudadanía, autonomía y pluralismo político. Una experiencia de mujeres indígenas en Los Altos de Chiapas 

    Castro Apreza, Inés (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2006)
    En este artículo me propongo analizar, desde la perspectiva de un proceso de ciudadanización y construcción de la autonomía, algunas de las transformaciones más significativas que han experimentado mujeres indígenas ...
    Thumbnail

    Género e identidades femeninas: mujeres de Los Altos de Chiapas 

    Ramos Maza, María Teresa (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
    El presente artículo revisa críticamente las teorías feministas en la búsqueda de explicaciones que contribuyan a la conceptualización de la identidad femenina y, por lo tanto, a la teoría de género.
    Thumbnail

    La cosmovisión maya en el trabajo de género en Chiapas y Guatemala 

    Olivera Bustamante, Mercedes (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2006)
    Para nuestro trabajo feminista en Chiapas, la recuperación significativa de elementos de las cosmovisiones prehispánicas debe verse como una fuente de riquezas que nos acercará también a conocer las características de las ...
    Thumbnail

    Género, poder y contrapoderes 

    Olivera Bustamante, Mercedes (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2007)
    En este artículo retomamos el concepto de contrapoder y la discusión que ha abierto, partiendo de nuestra posición de género, en el marco del feminismo que hemos ido construyendo en Chiapas. En nuestro trabajo con las ...

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorCastro Apreza, Inés (2)Olivera Bustamante, Mercedes (2)Ramos Maza, María Teresa (2)Domínguez Domínguez, Karina (1)Herrera Puente, María Eugenia (1)Marcos, Sylvia (1)Subject
    mujeres (9)
    género (2)artesanos (1)autonomía (1)ciudadanía (1)comportamiento religioso (1)emancipación de la mujer (1)feminismo (1)historia (1)identidad (1)... View MoreDate Issued2006 (2)2008 (2)2000 (1)2002 (1)2003 (1)2005 (1)2007 (1)Has File(s)Yes (9)

    Repositorio oficial CESMECA

    Contact Us | Send Feedback
    Atmire NV