Search
Now showing items 1-10 of 15
Academias asediadas. Convicciones y conveniencias ante la precarización
(CESMECA-UNICACH/CLACSO, 2019)
Academias asediadas efectúa una reflexión punzante sobre los ataques sistemáticos lanzados por el neoliberalismo contra los campos académicos, científicos e intelectuales en América Latina. Este libro compone una mirada ...
Restos del pasado y la imaginación salvadoreña. Estudios culturales del modernismo a hoy
(CESMECA-UNICACH, 2019)
Restos del pasado, ruinas de antiguos edificios, pedazos de papel, memorias fragmentadas ... es a menudo de lo único que disponemos para reconstruir la historia de algunas de las manifestaciones más originales del genio ...
Cuerpo y política. Feminismos, género e interseccionalidad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
En México y otras partes del mundo se han desarrollado tres grandes tradiciones académicas en torno a los estudios sobre “la mujer” o “las mujeres”, un sujeto largamente invisibilizado en las ciencias sociales: investigaciones ...
En tiempos de coraje. Ser, hacer, sentir feminismo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
En tiempos de coraje es mucho lo que aún nos queda por hacer como feministas. Y también son muchas las historias de luchas que combaten el silencio y el despojo –dentro y fuera de la academia– que algún día serán contadas ...
En tiempos de furia. Ser, hacer, sentir feminismo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
En tiempos de furia, los tiempos de hoy, en nuestros territorios del Sur, muchas seguimos apostando al feminismo, en un sentido amplio y siempre en disputa, como una forma de re(ex)sistir y de producir conocimiento, la ...
Menstruartivismo: una herramienta para la agencia de las mujeres menstruantes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
En este libro, Menstruartivismo: una herramienta para la agencia de las mujeres menstruantes, he buscado indagar sobre prácticas de activismo feminista que usen la cultura y el arte como estrategias de intervención en las ...
La etnografía y la cuestión nacional en Centroamérica. Una aproximación
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
La intención de este trabajo es mostrar la importancia de la etnografía y de la historia para un mejor conocimiento de los pueblos indios, en este caso centrándonos en los del istmo centroamericano, y señalando la importancia ...
Articulación biocultural : Un marco de referencia metodológica para estudios bioculturales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Escuela de Ciencias Administrativas, 2019)
En este estudio se afrontan y debaten planteamientos que pueden conducir a la aceptación o el rechazo de presupuestos en torno a las relaciones integradoras entre las ciencias sociales y las investigaciones del medio ...
Política y democracia en Centroamérica y México. Ensayos reunidos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Observatorio de las Democracias Sur de México y Centroamérica, 2019)
Con frecuencia a la democracia se le carga de expectativas que no puede resolver, más si se trata de democracias formales, electorales, procedimentales, liberales. La potencia de la democracia no puede llegar tan lejos ...
El arcoíris de la disidencia. Novela gay en México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
Este libro da cuenta de la incidencia de los imaginarios sociales de una época y espacio particulares —la de finales de la década de los setenta y principios de los ochenta en México— en las identidades de los sujetos ...