Search
Now showing items 1-10 of 29
Presentación de resultados. Aplicación de los protocolos prevención, atención y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia, tratamiento a agresores de mujeres y contención emocional a personas que atienden a mujeres víctimas de violencia. Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2012)
Informe técnico. Aplicación de los protocolos prevención, atención y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia, tratamiento a agresores de mujeres y contención emocional a personas que atienden a mujeres víctimas de violencia (febrero 2012-octubre 2012)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2012)
Este informe consta de un primer apartado de las actividades realizadas siguiendo los objetivos específicos establecidos para cada institución de educación superior responsable de la aplicación del proyecto en su entidad ...
Realidades y mitos sobre la salud y la sexualidad en la madurez femenina
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2010)
La presente investigación es una fotografía instantánea de más de cien mujeres maduras de tres regiones de México (Estado de México, Veracruz y Chiapas) quienes aceptaron de forma voluntaria a participar en talleres con ...
Cómo se construye la feminidad. Una mirada antropológica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2012)
El feminismo ha demostrado que el mismo hecho de ser una mujer significa que una persona tiene una clase especial de experiencia social y así experiencia histórica. Es, por tanto, importante dar a mujeres una voz en la ...
Mujeres mayas a la vanguardia del cambio social: cuatro estudios de caso de la construcción de valores en un ambiente urbano
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2011)
A partir del estudio de cuatro casos de mujeres indígenas mayas que colaboraban como actrices en la organización FOMMA, de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, se muestra cómo los valores de la mujer al reconstruir su ...
Corolario de una investigación participativa: construcción del movimiento de mujeres en demanda de la co-titularidad de la tierra para las campesinas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2014)
En este trabajo exponemos la forma en que las indígenas de las regiones Altos, Norte Selva y Fronteriza que participan en el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas han construido una propuesta para acceder a la cotitularidad ...
Cuerpo y política. Feminismos, género e interseccionalidad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
En México y otras partes del mundo se han desarrollado tres grandes tradiciones académicas en torno a los estudios sobre “la mujer” o “las mujeres”, un sujeto largamente invisibilizado en las ciencias sociales: investigaciones ...
Mujeres ante la crisis económica global. Empoderamiento y precariedad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Miguel Ángel Porrúa, 2017)
En este libro son transversales los conceptos de crisis económica, precariedad y empoderamiento, temas que abren un campo de debate importante para los estudios sobre género y economía. En todos los capítulos que componen ...
Menstruartivismo: una herramienta para la agencia de las mujeres menstruantes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
En este libro, Menstruartivismo: una herramienta para la agencia de las mujeres menstruantes, he buscado indagar sobre prácticas de activismo feminista que usen la cultura y el arte como estrategias de intervención en las ...
Las siete alianzas: género y poder en las prácticas de justicia en Oxchuc, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2015)
En este libro se analiza el rol que juega el género en el proceso y en los acuerdos de las audiencias del Cabildo y el Juzgado de Paz Indígena, en el municipio de Oxchuc, Chiapas. La finalidad es entender cómo se presentan ...