• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Investigación. Producción académica
    • Search
    •   DSpace Home
    • Investigación. Producción académica
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 10

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Notas acerca de los calpules en algunos pueblos zoques de Chiapas 

    Aramoni Calderón, Dolores (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
    Quienes han estudiado las congregaciones, principalmente en el centro de México, han señalado la importancia de los calpultin en la conformación de los nuevos pueblos. Sin duda muchas de las características del calpulli ...
    Thumbnail

    Ritualidad en cuevas en el área zoque de Chiapas. El caso de Hierbachunta 

    Venturoli, Sofía (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
    En el área zoque, en 2003, se comenzó un trabajo etnológico de campo destinado a ayudar en el proyecto arqueológico sobre la cultura zoque que se desarrollaba en la selva El Ocote. Nos llamó mucho la atención la Cueva de ...
    Thumbnail

    El mal de ojo entre los achí: una propuesta para su análisis 

    Mosquera Saravia, María Teresa (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
    En el presente artículo se propone un análisis del "mal de ojo" basado en la comparación de dos racionalidades: la racionalidad biomédica y la racionalidad achí.
    Thumbnail

    Un acercamiento semiótico al subciclo de carnaval en Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas 

    Loi, Manuela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
    Este artículo se propone analizar cuatro etapas del ciclo ceremonial de Ocozocoautla de Espinosa, pueblo zoque de Chiapas. Juntas forman lo que deino subciclo de carnaval y comprenden: a) el día de los difuntos, fecha en ...
    Thumbnail

    San Miguel Arcángel. Las andanzas iconográficas de nuestro don, el maíz 

    Morales Bermúdez, Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
    Una de las tradiciones de importantísimo rango en las comunidades indígenas de Chiapas es la celebración de San Miguel Arcángel, una festividad religiosa de honda tradición en la región.
    Thumbnail

    Los sueños del enfermero y la salud comunitaria en la selva Ocosingo-Altamirano 

    Morales Bermúdez, Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2003)
    Thumbnail

    El niño florero: una tradición chiapaneca 

    Lee Whiting, Thomas Arvol (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2003)
    Trabajo etnográfico sobre la fiesta del Niño Florero en Chiapa de Corzo.
    Thumbnail

    Muerte por sortilegio. Brujería, poder y reciprocidad negativa en una finca de Los Altos de Chiapas 

    Pinto Durán, Astrid Maribel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
    Las ideas de coesencia, de compartir un destino o de proceder con la figura de animales o fenómenos naturales, han sido el hito de las reflexiones en muchas etnografías sobre las comunidades indígenas del estado de Chiapas
    Thumbnail

    “Todo lo que uno pide lo concede”: la petición ritual en la cueva 

    Venturoli, Sofía (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
    Lo que vamos a presentar aquí es un caso de ritual llevado a cabo en una cueva, lo que pone en práctica una comunicación entre hombres, y entre éstos y un ser sobrenatural.
    Thumbnail

    Tsa’nel, estudio etnoveterinario sobre prácticas de manejo y medicina tradicional realizadas por pastoras tzotziles 

    Geerlings, Ellen; Perezgróvas Garza, Raúl (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2000)
    La presente investigación estudió las creencias y las prácticas que tienen las mujeres de San Juan Chamula sobre el manejo y la atención a la salud de sus borregos como parte integrante del sistema tradicional de cría de ...

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorMorales Bermúdez, Jesús (2)Venturoli, Sofía (2)Aramoni Calderón, Dolores (1)Geerlings, Ellen (1)Lee Whiting, Thomas Arvol (1)Loi, Manuela (1)Mosquera Saravia, María Teresa (1)Perezgróvas Garza, Raúl (1)Pinto Durán, Astrid Maribel (1)Subject
    costumbres y tradiciones (10)
    comunidades indígenas (2)cuevas (2)festividades (2)achís (1)brujería (1)cultura tradicional (1)espiritualismo (1)etnoveterinaria (1)ganado ovino (1)... View MoreDate Issued2009 (3)2002 (2)2003 (2)2004 (2)2000 (1)Has File(s)Yes (10)

    Repositorio oficial CESMECA

    Contact Us | Send Feedback
    Atmire NV