Search
Now showing items 1-9 of 9
Un depósito de desechos del Preclásico Temprano y Medio, debajo de un montículo de Vistahermosa, Chiapas*
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
Las ruinas de Vistahermosa incluyen unas treinta y cinco estructuras, todas muy erosionadas por el prolongado tiempo de uso agrícola con el arado y por la extracción de materiales de construcción. La mayoría de los montículos ...
Arquitectura zoque prehispánica en El Higo, selva El Ocote, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
El trabajo que desarrollé en la selva El Ocote en el marco de las temporadas 2003 y 2004 del Proyecto Arqueológico Río La Venta, ha finalizo con una primera descripción y clasificación tipológica de las evidencias ...
Mixes, zoques y la arqueología del Istmo Sur de Tehuantepec
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
Trabajos arqueológicos recientes en el Istmo Sur reportan nuevos datos en cuanto a los habitantes prehispánicos durante el Preclásico y el Clásico en el área del río Los Perros y el valle de Jalapa del Marqués. Especialmente ...
Estela 5 de Bonampak. Nuevos datos en torno de una estela supuestamente lisa
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2003)
La estela 5 del sitio arqueológico de Bonampak fue reportada desde 1946 como lisa por K. Ruppert. En 1999, al concluir la restauración, se constató que resaltaban ciertos rasgos de un diseño de alto relieve.
Excavación del Sector I de El Higo, Ocozocoautla, Chiapas: metodología e interpretación
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
El Sector 1 de El Higo (Ocozocoautla, Chiapas), excavado en el marco de las temporadas 2003 y 2004 del Proyecto Arqueológico Río La Venta bajo la dirección de Thomas A. Lee Whiting y de Davide Domenici, se localiza en la ...
La cerámica de El Higo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
El estudio de la cerámica de El Higo se propuso establecer una secuencia cronológica del material cerámico del sitio, basada en el sistema Tipo-Variedad, que pueda ser comparada con las secuencias ya conocidas en el área ...
Exploraciones en la cuenca superior del Grijalva, en Huehuetenango, Guatemala
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2000)
En este artículo describimos los resultados preliminares de nuestras investigaciones recientes en el municipio de Huehuetenango, que incluyen un breve recorrido por la cuenca del río Grijalva y excavaciones en una zona ...
En la orilla del inframundo. El proyecto arqueológico Río La Venta y la arqueología de la selva El Ocote, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
El Proyecto Arqueológico Río La Venta tiene como objetivo principal evaluar la entidad, las características, la cronología y la afiliación cultural de los vestigios arqueológicos presentes tanto en cuevas como en sitios ...
Proyecto INAH de consolidación arquitectónica en Tenam Rosario
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
Descripción del sitio arqueológico Tenám Rosario, en el municipio de La Trinitaria, Chiapas.