• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Investigación. Producción académica
    • Search
    •   DSpace Home
    • Investigación. Producción académica
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 11

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Cultura, género y poder en Chiapas: las voces de las mujeres en el análisis antropológico 

    Hernández Castillo, Rosalva Aída (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1997)
    En este escrito me propongo plantear algunas líneas de reflexión sobre la necesidad de desarrollar una perspectiva de género, en el análisis de las culturas populares de los pueblos indígenas de Chiapas.
    Thumbnail

    Resistencia étnica ante las instituciones coloniales en Chiapas: la Selva Lacandona y la cuenca superior del río Grijalva 

    Lee Whiting, Thomas Arvol (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1997)
    En este escrito trataremos de describir el efecto diferencial de la conquista española sobre las etnias de dos regiones de Chiapas, la Selva Lacandona y la Depresión Central, apoyándonos en el trasfondo precolombino étnico ...
    Thumbnail

    El zapatismo chiapaneco y la figura nacional del indio en México 

    Medina Hernández, Andrés (Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 1996)
    En este escrito presentaré algunos elementos de la discusión sobre la figura del indio en México, según se vertieron en la prensa a partir del primero de enero de 1994, tras el levantamiento armado del Ejército Zapatista ...
    Thumbnail

    Los pueblos indígenas del Caribe: un paso hacia el autodescubrimiento 

    Palacio, Joseph O. (Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 1996)
    En enero de 1988, representantes de los pueblos indígenas de Guyana, San Vicente, Belice y Dominica se unieron con el propósito de crear la Organización Caribeña de Pueblos Indígenas. Muchos suponen que los pueblos indígenas ...
    Thumbnail

    El indigenismo y la construcción de la nación en Guatemala (1959-1993) 

    González Ponciano, Jorge Ramón (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1995)
    En este ensayo desarrollo un panorama de las relaciones entre el Estado guatemalteco y la población indígena entre 1959 y 1993. Las principales líneas de acción gubernamental durante este periodo fueron: desarrollo de la ...
    Thumbnail

    Invención de tradiciones: encuentros y desencuentros de la población mame con el indigenismo mexicano 

    Hernández Castillo, Rosalva Aída (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1995)
    En este ensayo abordaré parte de la historia de los campesinos mames chiapanecos, a quienes la nación mexicana les fue impuesta con violencia física y simbólica. Los testimonios de campesinos mames de la Sierra Madre de ...
    Thumbnail

    Reinterpretando la ciudadanía: los derechos indígenas, el poder local y el proceso de paz en Guatemala 

    Sieder, Rachel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1998)
    Aunque la guerra en Guatemala ha terminado, las causas del conflicto siguen sin resolverse. Se ha logrado una nueva conciencia indígena y un grado de consenso político; sin embargo, el proceso nacional de poner en práctica ...
    Thumbnail

    Prejuicio, estereotipo y discriminación hacia los indígenas en México 

    Reyes Gómez, Laureano (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1998)
    El presente trabajo tiene un doble propósito. Por un lado busca brindar un panorama general del desarrollo de la vida de los indígenas de México y, por el otro, vincularlo con el problema del prejuicio, estereotipo y ...
    Thumbnail

    Modernización educativa y educación bilingüe-bicultural 

    Freedson, Margaret; Pérez Pérez, Elías (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1995)
    El objetivo de este informe es situar la educación primaria bilingüe-bicultural en el contexto de las reformas emprendidas durante el sexenio de Salinas. Se revisa: la política administrativa bajo la anterior administración, ...
    Thumbnail

    Voces en el cuadrante 

    Gutiérrez Alfonzo, Carlos (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1997)
    La emisora XEVFS La Voz de la Frontera Sur salió al aire por primera vez en abril de 1987. Para esa fecha, el Instituto Nacional Indigenista tenía ya una experiencia de ocho años en el manejo de estaciones de radio que ...
    • 1
    • 2

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorHernández Castillo, Rosalva Aída (2)Flores Arenales, Carlos (1)Freedson, Margaret (1)González Ponciano, Jorge Ramón (1)Gutiérrez Alfonzo, Carlos (1)Lee Whiting, Thomas Arvol (1)Medina Hernández, Andrés (1)Palacio, Joseph O. (1)Pérez Pérez, Elías (1)Reyes Gómez, Laureano (1)... View MoreSubject
    población indígena (11)
    antropología (1)antropología cultural (1)arqueología (1)ciudadanía (1)Colonia (1)derechos civiles (1)discriminación étnica (1)educación bilingüe (1)educación básica (1)... View MoreDate Issued1995 (3)1997 (3)1998 (3)1996 (2)Has File(s)Yes (11)

    Repositorio oficial CESMECA

    Contact Us | Send Feedback
    Atmire NV