Search
Now showing items 1-5 of 5
Continuidades, discontinuidades e interacciones culturales en el desarrollo cultural prehispánico de la selva El Ocote, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
El Proyecto Arqueológico Río La Venta, organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (México), por La Universidad de Bologna (Italia) y por la Asociación La Venta (Italia) se ha desarrollado en la selva El ...
Etnogénesis mixe-zoque: una perspectiva desde la prehistoria
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
Este ensayo retoma el interés de vincular los restos arqueológicos con sociedades históricamente conformadas y pretende evaluar los datos arqueológicos disponibles, principalmente en el área de Ocozocoautla, y otras regiones ...
Mixes, zoques y la arqueología del Istmo Sur de Tehuantepec
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
Trabajos arqueológicos recientes en el Istmo Sur reportan nuevos datos en cuanto a los habitantes prehispánicos durante el Preclásico y el Clásico en el área del río Los Perros y el valle de Jalapa del Marqués. Especialmente ...
Patrones de asentamiento en la selva El Ocote: enfoque sobre los cambios entre el periodo Clásico Tardío y Posclásico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
El objetivo de este trabajo es sintetizar las variaciones registradas en el sistema de los asentamientos, poniéndolas en diálogo con el território kárstico tropical que caracteriza la región de estudio y tratar de reconstruir ...
Cerámica zoque temprana en Chiapa de Corzo: secuencia, transición y relaciones externas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
En este estudio se resume la cerámica más temprana y las tendencias de desarrollo en los datos de Chiapa de Corzo para las cinco fases arqueológicas iniciales. La intención de las descripciones de cerámica no es que sea ...