• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Investigación. Producción académica
    • Search
    •   DSpace Home
    • Investigación. Producción académica
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 23

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Los peligros del Chiapas imaginario (versión ampliada y corregida) 

    Viqueira Albán, Juan Pedro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2000)
    Los peligros de esta imagen imaginaria de Chiapas construida para justificar el levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional de 1994 no terminan ahí. Las soluciones que se proponen para "resolver" la ...
    Thumbnail

    La colonización chol de la selva: la fundación de Frontera Corozal 

    García Méndez, José Andrés (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2000)
    Si bien se ha escrito ampliamente sobre el proceso de colonización tseltal de la selva, poco se ha hecho por estudiar el mismo proceso vivido por otros grupos indígenas, de tal manera que este pequeño trabajo intenta ...
    Thumbnail

    El sur al filo de la mexicanidad 

    Ruz Sosa, Mario Humberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2000)
    Ubicado en el filo de lo que según las definiciones abarca la patria, el tradicionalmente considerado sur mexicano ni es sólo sur desde una perspectiva geográfica, ni es "puro mexicano" desde un punto de vista cultural. Y ...
    Thumbnail

    La muerte y la literatura: más allá de 2000 en El Salvador 

    Rodríguez Díaz, Rafael (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2000)
    Me interesa referirme ahora y sobre todo al caso salvadoreño. La muerte histórica real, y más específicamente la muerte infringida o recibida violentamente, ha sido la materia nutricia para gran parte de la literatura ...
    Thumbnail

    Génesis de un conflicto agrario y de límites en el noroeste de Chiapas: la Selva Chimalapa 

    Lisbona Guillén, Miguel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2000)
    Este texto pretende ser un estado de la cuestión de la problemática que envuelve dicho territorio. Por ello se señalarán los aspectos puntuales que han incidido para que la selva Chimalapa continúe siendo tema de discusión ...
    Thumbnail

    Exploraciones en la cuenca superior del Grijalva, en Huehuetenango, Guatemala 

    Tejada Bouscayrol, Mario; Nuttall, Deirdre Sarah (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2000)
    En este artículo describimos los resultados preliminares de nuestras investigaciones recientes en el municipio de Huehuetenango, que incluyen un breve recorrido por la cuenca del río Grijalva y excavaciones en una zona ...
    Thumbnail

    Nacionalismo, modernismo y primitivismo tropical de las Leyendas de 1930 

    Lienhard, Martín (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2000)
    Con Leyendas de Guatemala, su primer libro de ficción narrativa, Miguel Ángel Asturias (1930) alcanzó de inmediato una considerable atención internacional. Siete años antes, en Guatemala, el mismo Asturias había terminado ...
    Thumbnail

    Mujeres tzotziles y tzeltales: el precio de la emancipación femenina en Los Altos de Chiapas 

    Herrera Puente, María Eugenia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2000)
    A continuación compartiremos las historias de cuatro mujeres indígenas, todas ellas pioneras ya que pertenecen a las primeras generaciones de mujeres que lograron destacar en el mundo indígena. Sus trayectorias contrastan ...
    Thumbnail

    El ‘anciano’ en la literatura etnográfica mexicana 

    Reyes Gómez, Laureano (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2000)
    En México, tradicionalmente la antropología se ha ocupado del estudio de las culturas indígenas. Específicamente la etnología se dio a la tarea de investigar el papel del anciano en comunidades indígenas tanto contemporáneas, ...
    Thumbnail

    San Cristóbal y Tuxtla, capitales de Chiapas en el siglo XIX 

    Pedrero Nieto, Gloria (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2000)
    En este trabajo se va a tratar de demostrar que el diferente desarrollo económico, en el cual el comercio jugó un papel fundamental, permitió un cambio ideológico en la gente de Tuxtla, quedando rezagada la de San Cristóbal. ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorArrivillaga Cortés, Alfonso (1)Ascencio Franco, Ramón (1)Barahona Riera, Dorelia (1)Esponda Jimeno, Víctor Manuel (1)Fábregas Puig, Andrés (1)García Méndez, José Andrés (1)Geerlings, Ellen (1)Glockner, Julio (1)Gordillo y Ortiz, Octavio (1)Herrera Puente, María Eugenia (1)... View MoreSubjectpoblación indígena (3)comportamiento social (2)desarrollo económico y social (2)identidad cultural (2)ancianos (1)antropólogos (1)análisis literario (1)asentamientos humanos (1)Asturias Rosales, Miguel Ángel (1)bakas (1)... View MoreDate Issued
    2000 (23)
    Has File(s)Yes (23)

    Repositorio oficial CESMECA

    Contact Us | Send Feedback
    Atmire NV