Now showing items 21-40 of 759

    • Desencuentro y encuentro de fronteras: El Petén guatemalteco y el Sureste mexicano: 1895-1949 

      Valdez Gordillo, Mario Eduardo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en coedición con la Universidad Intercultural de ChiapasTúxtla Gutiérrez, Chiapas, 2006)
      Este libro es un ejercicio de historia regional comparada que nos muestra el complejo proceso de construcción de las fronteras, múltiples y diversas, en el establecimiento de los límites fronterizos México-Guatemala. En ...
    • Pandemia. Crisis y estrategias de contención en México y Centroamérica. 

      Gómez-Abarca, Carlos de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas., 2022)
      Este libro sale a la luz en un momento de grandes rupturas ocasionadas por la propagación y los efectos de la pandemia del coronavirus, causada por el virus SARS-CoV-2. A pesar de que son numerosos los artículos y libros ...
    • Feminismos, memoria y resistencia en América Latina. Tomo 3. Rebeliones, resistencias y transformaciones 

      Calderón Cisneros, Araceli; Rincón Rubio, Ana Gabriela; Romero García, Velvet (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, 2022)
      Las experiencias narradas en este libro contribuyen a afirmar que los movimientos de las mujeres son diversos y que sus demandas y propuestas vienen de abajo, de la cotidianeidad y de la construcción codo a codo con otras ...
    • Feminismos, memoria y resistencia en América Latina. Tomo 2. Narrar para no olvidar: memoria y movimientos de mujeres y feministas 

      Rincón Rubio, Ana Gabriela; Romero García, Velvet; Calderón Cisneros, Araceli (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, 2022)
      El presente tomo tiene el objetivo de poner en diálogo diversos enfoques sobre la relación entre las memorias y las resistencias protagonizadas por movimientos de mujeres y feministas de Abya Yala a través de experiencias ...
    • Feminismos, memoria y resistencia en América Latina. Tomo 1. La experiencia de las mujeres en revoluciones, levantamientos guerrilleros y conflictos armados 

      Romero García, Velvet; Calderón Cisneros, Araceli; Rincón Rubio, Ana Gabriela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2022)
      La guerra narrada por las mujeres no es monocromática ni muda, es una historia de colores, de olores, de sensaciones, de dolores, de preocupaciones. Es una guerra con canciones de protesta, bailes, comidas, camaradería, ...
    • Chiapanequismo. La formación de una región histórica, cultural e imaginaria en revistas del Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas 

      De Ganges López, Fabio Alexis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2021)
      A mediados del siglo XX, se gestó un movimiento cultural de significativa importancia para la historia del Estado: el Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas. Promovido por el gobierno, una de sus más notables manifestaciones ...
    • La comunidad indígena. La mirada de las mujeres 

      Inés, Castro Apreza; María del Socorro del Carmen, Herrera Tucuch; María Lutgarda, Caamal Aban; Cecilia, López Pérez; Juana Isabel, Pérez Teratol; Mercedes, Pérez Pérez (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / K'inal Antsetik, A.C.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2021)
      El libro cuenta los esfuerzos del grupo de derechos humanos de mujeres indígenas de Chiapas K’inal Antsetik por fortalecer el conocimiento y el respeto hacia los derechos humanos de mujeres en comunidades vía una combinación ...
    • Afectos en línea de fuga. La potencia del espacio intersticial en San Cristóbal de Las Casas 

      Toro Velosa, Ingrid Fernanda (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2021)
      Cada vez son más comunes las historias de personas que, conscientes de la gravedad de los problemas socioambienta.es, se animan a cambiar sus trayectorias vitales. ¿Qué entramados afectivos están motivando dichas ...
    • Instantes y presagios. Un estudio crítico de la poesía de Enoch Cancino Casahonda 

      Gustavo, Ruiz Pascacio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuztla Gutiérrez, Chiapas, 2021)
      El acercamiento al estudio de las literaturas regionales, como un modo operativo a escala de las formas de comprensión poética del mundo, es un hecho escasamente atendido por la investigación literaria en nuestra entidad. ...
    • Jóvenes, acciones y movimientos. Aproximaciones desde el sur de México 

      Gómez-Abarca, Carlos de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica/Consejo Latinoamericano de Ciencias SocialesTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2021)
      El libro propone un abordaje sociopolítico de Chiapas desde una perspectiva generacional. En ello radica parte de su potencia: en aportar una mirada generacional para comprender los procesos políticos situados en la ...
    • Caleidoscopio sonoro. Músicas urbanas en Chiapas 

      López Moya, Martín de la Cruz (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica; Universidad Nacional Autónoma de México; Juan Pablos EditorTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2017)
      Caleidoscopio es el nombre de un cilindro para mirar composiciones aleatorias de colores,c ompuesto de un juego de lentes que hicieron las delicias de nuestras infancias cuando aún la tecnología computacional no asomaba ...
    • Arte-ridades juveniles. Prácticas creativas y agencias culturales 

      Bermúdez Urbina, Flor Marina; López Moya, Martín de la Cruz; Pinto Durán, Astrid Maribel; Ascencio Cedillo, Efraín (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2021)
      Esta obra pone especial énfasis en las creatividades y la capacidad de agencia de las juventudes cuyas expresiones culturales pertenecen a varias ramas artísticas: pintura, fotografía, música, literatura, arte urbano y ...
    • Vuelta de tuerca. Aproximaciones críticas sobre el proceso electoral 2017-2018 y primeros atisbos de la Cuarta Transformación en Chiapas y México 

      García Aguilar, María del Carmen; Gómez Abarca, Carlos de Jesús; Martínez Espinoza, Manuel; Méndez Gómez, Delmar; Solís Cruz, Jesús; Uc, Pablo; Villafuerte Solís, Daniel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2021)
      Una vuelta de tuerca ocurre cuando sucede un giro en el argumento que transforma de manera dramática lo que se relata. Portando esta metáfora, este texto que analiza los comicios del 1 de julio de 2018 y los escenarios ...
    • Territorios para la vida. Mujeres en defensa de sus bienes naturales y por la sostenibilidad de la vida 

      Calderón Cisneros, Araceli; Olivera Bustamante, Mercedes; Arellano Nucamendi, Mauricio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
      Este libro es una obra colectiva realizada bajo el impulso del Grupo Tierra del CESMECA-UNICACH y constituye un esfuerzo por acercarnos a distintos procesos de construcción de territorios para la vida indígena y campesina ...
    • NETFLIX. Una pantalla que te saca de aquí 

      Ascencio Cedillo, Efraín; Garzón Martínez, María Teresa; López Moya, Martín de la Cruz (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2021)
      Este libro puede leerse como una pantalla que, así como se advierte en su título, nos saca de donde estamos para que, a través de distintas experiencias, se formule una posible comprensión del devenir de una industria ...
    • El amor romántico. La erotización de la violencia patriarcal 

      Velázquez Torres, Blanca Olivia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2021)
      En este libro se presenta la problemática de la construcción social del amor romántico y las significaciones que tiene en la vida de las mujeres, con un enfoque básicamente en las experiencias de mujeres con estudios de ...
    • Miradas etnográficas sobre San Cristóbal de Las Casas y localidades alteñas de Chiapas. Siglos XIX-XXI 

      Toledo Tello, Sonia; Garza Caligaris, Anna María; Imberton Deneke, Gracia (Universidad Autónoma de Chiapas-Instituto de Estudios Indígenas/Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2020)
      Este libro incluye trabajos que, con una mirada antropológica y tratando dinámicas diversas, recorren una temporalidad desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el actual XXI. Las autoras y autores buscan en especial dar ...
    • Discursos y prácticas de la educación superior intercultural. La experiencia de Chiapas 

      Navarro Martínez, Sergio Iván (CESMECA-UNICACH/CLACSOTuxtla Gutiérrez, Chiapas/Buenos Aires, 2020)
      Lo distintivo y novedoso del presente libro consiste en que el autor analiza de forma comparativa y contrastiva dos tipos de universidades interculturales, aplicando las mismas preguntas, acompañando al mismo tipo de actores ...
    • Conversaciones con Andrés Medina Hernández 

      Gutiérrez Alfonzo, Carlos (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2020)
      En 1958, el doctor Andrés Medina Hernández hizo su primer viaje a Los Altos de Chiapas, a San Cristóbal de Las Casas. Tenía 20 años. Un año antes se había convertido en alumno de la Escuela Nacional de Antropología e ...
    • Itinerarios de Formación e Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe. Memorias del IV Encuentro de Becarios y Becarias del Programa CLACSO-CONACYT 

      Cáceres-Correa, Ismael; Quezada Figueroa, Alan (CESMECA-UNICACH/CLACSO/Corriente nuestrAmérica desde AbajoConcepción, Chile, 2018)
      En el mes de mayo de 2018 más de 140 jóvenes investigadores/as de diversos países de América Latina y el Caribe se reunieron en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA-UNICACH), Chiapas, como ...