Search
Now showing items 1-10 of 92
Del discurso a la acción. La participación de las Iglesias ante la problemática de los migrantes en Florida
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)
A pesar de que en Immokalee existe un número cada vez creciente de instituciones y asociaciones civiles y religiosas que proporcionan algún tipo de asistencia social a los migrantes, durante el trabajo de campo detectamos ...
La educación al tiempo de la Independencia y sus antecedentes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
No fue sino en 1867 cuando, tras el triunfo sobre el Segundo Imperio que consolidó la república, las leyes de 1867 y 1868 echarían en marcha un verdadero sistema de educación, En el poririato se fue consolidando gracias ...
Catolicismo: disputa por las conciencias
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
Para los católicos, los constitucionalistas eran intolerantes a la religión. Las disputas entre los dos poderes continuaron en la entidad incluso después de 1914-1917. Los años veinte y treinta fueron decisivos en los ...
El tambor garífuna, más allá de un instrumento musical
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca, 2013)
El universo musical de los garínagu se constituye más allá de los tambores, es el elemento caracterizador de los afrodescendientes por excelencia. Dentro de sus formas musicales se pueden incluir las expresiones cantadas, ...
El clero y la Independencia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
El clero, y aún algunos miembros conspicuos del alto clero, recogen una parte de los argumentos que se han venido estructurando en los años previos como el de la justicia de la causa, la causa que lucha en contra de la ...
Arquitectura zoque prehispánica en El Higo, selva El Ocote, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
El trabajo que desarrollé en la selva El Ocote en el marco de las temporadas 2003 y 2004 del Proyecto Arqueológico Río La Venta, ha finalizo con una primera descripción y clasificación tipológica de las evidencias ...
Continuidades, discontinuidades e interacciones culturales en el desarrollo cultural prehispánico de la selva El Ocote, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
El Proyecto Arqueológico Río La Venta, organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (México), por La Universidad de Bologna (Italia) y por la Asociación La Venta (Italia) se ha desarrollado en la selva El ...
Etnogénesis mixe-zoque: una perspectiva desde la prehistoria
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
Este ensayo retoma el interés de vincular los restos arqueológicos con sociedades históricamente conformadas y pretende evaluar los datos arqueológicos disponibles, principalmente en el área de Ocozocoautla, y otras regiones ...
Patrones de asentamiento en la selva El Ocote: enfoque sobre los cambios entre el periodo Clásico Tardío y Posclásico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
El objetivo de este trabajo es sintetizar las variaciones registradas en el sistema de los asentamientos, poniéndolas en diálogo con el território kárstico tropical que caracteriza la región de estudio y tratar de reconstruir ...
La diversidad natural y su riqueza en la región occidental de Chiapas: implicaciones para el desarrollo local y regional
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
La región occidental de Chiapas, que consideramos en los objetivos del presente trabajo, comprende los municipios de Cintalapa, Tecpatán, Jiquipilas, Ocozocoautla y Berriozábal, ya que en estos municipios se concentra una ...