Now showing items 162-181 of 522

    • Eduardo Martínez en la arqueología mexicana 

      Navarrete Cáceres, Carlos (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de CulturaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1992)
      En el artículo se muestra una panorámica de la vida del arqueólo mexicano Eduardo Martínez.
    • La educación indígena en México: una reflexión etnográfica 

      Medina Hernández, Andrés (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1999)
      Este artículo se acerca a la problemática de la educación indígena en México para proponer una investigación desde la perspectiva y tradición de la antropología mexicana, como un primer paso para entender las condiciones ...
    • La educación indígena y la concepción de la propuesta pedagógica 

      Sulca Báez, Leocadio Edgar (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1995)
      El objetivo de este informe es discutir la supuesta diferencia entre investigación y propuesta pedagógica, con la finalidad de aportar para el establecimiento de conceptos convencionalizados que permitan una mejor comunicación ...
    • La elección del objeto amoroso. Una aproximación 

      Zúñiga Zenteno, Magda Estrella (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1998)
      El presente trabajo tiene el propósito de analizar aspectos relacionados con la sexualidad humana y los vínculos afectivos que el individuo establece durante su caminar por esta vida. Se retoman algunos aspectos teóricos ...
    • Emilio Rabasa: conciencia y arquetipos de época 

      Solís Cruz, Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)
      Este ensayo trata de un novelista y político mexicano del siglo XIX, Emilio Rabasa Estebanell, considerado miembro del grupo de científicos ligados al Gobierno de Porfirio Díaz. La obra literaria de Emilio Rabasa Estebanell, ...
    • Los empresarios cafetaleros de Soconusco ante la crisis 

      Villafuerte Solís, Daniel; García Aguilar, María del Carmen (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de CulturaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1994)
      El propósito fundamental de este artículo es aportar elementos para la reflexión en torno al problema del café en la región Soconusco. Partimos de la hipótesis de que el sector empresarial, protagonista en el desarrollo ...
    • En búsqueda de galeones hundidos a bordo del ‘Akademic Mstislav Keldysh’ 

      Pincemin Deliberos, Sophia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1997)
      El primer proyecto del “fideicomiso para el Rescate de Pecios” fue una expedición ruso-mexicana en el Golfo de México en busca de pecios. Consistió en un recorrido a bordo del buque oceanográfico Akademic Mstislav Keldysh ...
    • En la orilla del inframundo. El proyecto arqueológico Río La Venta y la arqueología de la selva El Ocote, Chiapas 

      Domenici, Davide (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
      El Proyecto Arqueológico Río La Venta tiene como objetivo principal evaluar la entidad, las características, la cronología y la afiliación cultural de los vestigios arqueológicos presentes tanto en cuevas como en sitios ...
    • En los márgenes de la "zona de conflicto". Un acercamiento a los procesos electorales recientes en la región selva-fronteriza de Chiapas 

      Rodríguez Castillo, Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2002)
      Me interesa presentar en esta aportación los cambios en la organización del poder en una arena política definida: la contienda electoral en la región selva-fronteriza de Chiapas.
    • En torno a la literatura indígena de Chiapas 

      Morales Bermúdez, Jesús; Zúñiga Zenteno, Magda Estrella (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2006)
      El presente ensayo se propone como una reflexión en torno al quehacer de aquellos escritores que, en Chiapas, se plantean una literatura indígena y los alcances de esa literatura, la relación con su realidad social. Por ...
    • El encanto trashumante: los cuentos de hadas en la tradición oral chiapaneca 

      Hernández García, Gabriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1997)
      En septiembre de 1994 fui nominado para formar parte del jurado para el concurso Ceiba de Palabras que organizó el CONAFE. El concurso contempló la participación de narradores orales de las diferentes comunidades chiapanecas. ...
    • El Encuentro Internacional Imágenes, Memorias e Identidades Amerindias 

      Köhler, Axel Michael (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)
      Los días 25, 26 y 27 de octubre de 2006 se llevó a cabo el Encuentro Internacional Imágenes, Memorias e Identidades Amerindias. El objetivo del encuentro fue propiciar las condiciones para que artistas, académicos y ...
    • Enfermedad mental, etnografía y espondilitis anquilosante 

      Del Carpio Penagos, Carlos Uriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2011)
      En febrero y marzo de 1990, durante la celebración del carnaval en el pueblo de Tila, Chiapas, viví una de las experiencias más fascinantes de mi vida como antropólogo, que al mismo tiempo marca el inicio de una enfermedad, ...
    • Enfermedad, familia y costumbre en el periférico de San Cristóbal de Las Casas 

      Fernández Liria, Carlos (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de CulturaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1993)
      En este artículo intento aproximarme a la forma en la que puede ser entendido el antes y el después de su conversión al protestantismo o el evangelismo para los expulsados y migrantes indígenas tsotsiles y tseltales ...
    • La enseñanza de la antropología social en la Universidad Autónoma de Chiapas (entendida desde su plan de estudios. Una lectura comentada 

      Ramos Martínez, Baltasar (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      En este ensayo realizo un breve acercamiento a la docencia en su estrecha relación con el dinámico espacio académico social, que se construye a partir de la aplicación del plan de estudios de Antropología Social, en la ...
    • Un enterramiento humano múltiple en una tumba troncocónica o chultun. En la colonia Buenos Aires de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

      Montes de Paz, Javier; Linares Villanueva, Eliseo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2011)
      En febrero de 2005, el señor Miguel Villarreal Rojas inició la construcción de su vivienda en un terreno que adquirió en una lotificación nueva al norte de Tuxtla Gutiérrez, denominada colonia Buenos Aires, ubicada a un ...
    • Entre el enfoque de ingeniería y la descentralización: desilusiones y expectativas frente a la política de agua potable en El Porvenir, Chiapas (1972-2007) 

      Mejía González, Ludivina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2008)
      Historia de la construcción del sistema hidráulico en El Porvenir desde los años setenta hasta la actualidad, el cual se rigió por el sistema de ingeniería.
    • Entre el zapatismo y el Estado mexicano. La propuesta educativa de la Universidad de la Montaña (Unimón) 

      Gómez Lara, Horacio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      Este trabajo trata sobre un proyecto educativo, referente a la Universidad de la Montaña, que, cuando realicé el trabajo de campo para escribir este texto (agosto de 2007), se encontraba en marcha en la Zona Pinada del ...
    • Entre la subordinación y la rebeldía: hacia un análisis de las identidades femeninas encarnadas 

      Olivera Bustamante, Mercedes (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
      Es indispensable reconocer que el movimiento zapatista ha posibilitado la transformación de los habitus femeninos, pues ha permitido, por primera vez, la participación de mujeres indígenas en espacios tradicionalmente ...
    • Entre la victimización y la resistencia étnica: revisión crítica de la bibliografía sobre protestantismo en Chiapas 

      Hernández Castillo, Rosalva Aída (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1993)
      En este ensayo se hace una revisión crítica de la bibliografía sobre protestantismo en Chiapas que se ha producido en las últimas décadas.