• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Investigación. Producción académica
    • Anuario del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
    • Anuario Instituto Chiapaneco de Cultura, Departamento de Patrimonio Cultural e Investigación 1991
    • Search
    •   DSpace Home
    • Investigación. Producción académica
    • Anuario del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
    • Anuario Instituto Chiapaneco de Cultura, Departamento de Patrimonio Cultural e Investigación 1991
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 14

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Una visión del desarrollo de la antropología en México 

    Fábregas Puig, Andrés (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1992)
    Del conjunto de disciplinas que hacen a las ciencias sociales, la antropología es la más añeja en México. Ha sido, desde sus orígenes, un ejercicio analítico orientado hacia la historia y no sólo a la comprensión del momento ...
    Thumbnail

    La economía chiapaneca y el papel de las ciencias sociales 

    López Arévalo, Jorge Ramón (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1992)
    La economía chiapaneca a lo largo de la década de los setenta experimentó fuertes transformaciones que se pueden observar a partir de algunos indicadores, a pesar de la escasa información estadística.
    Thumbnail

    Los municipios de la Selva Chiapaneca. Colonización y dinámica agropecuaria 

    Ascencio Franco, Gabriel; Leyva Solano, Xochitl (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1992)
    Entre 1950 y 1970 acaece un proceso de colonización con un crecimento poblacional muy por encima de la media estatal y con una gran diversidad social en términos lingüísticos y religiosos en la Selva Lacandona.
    Thumbnail

    Guatemala, la civilización y el progreso. Notas sobre indigenismo, racismo e identidad nacional 1821-1954 

    González Ponciano, Jorge Ramón (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1992)
    La herencia de la colonia y la incorporación posterior al mercado internacional tras la Independencia, determinaron las condiciones concretas en que Guatemala inició su vida republicana en 1821.
    Thumbnail

    Las sublevaciones indígenas en Chiapas a través de algunas fuentes 

    Esponda Jimeno, Víctor Manuel (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1992)
    Comunicación de carácter bibliográfico sobre levantamientos indígenas en Chiapas.
    Thumbnail

    Prácticas religiosas e identidad en dos pueblos zoques 

    Rivera Farfán, Carolina (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1992)
    El propósito de este estudio es el de acercarme a la identificación de los mecanismos culturales que los zoques de dos pueblos de Chiapas, San Fernando y Ocotepec, desarrollan para recrear y perpetuar una cultura cuyas ...
    Thumbnail

    Los antiguos mayas y los eclipses 

    Pincemin Deliberos, Sophia (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1992)
    Se estudian algunos textos de los antiguos mayas en los que aparecen creencias o reminiscencias de lo que fueron las actitudes de los antiguos mayas frente a los eclipses.
    Thumbnail

    El mito sobre el origen del maíz de los zoques de Rayón 

    Thomas, Norman D. (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1992)
    El mito sobre el origen del maíz expresa los valores y costumbres de los indígenas de Rayón que comparte elementos con otras sociedades mesoamericanas.
    Thumbnail

    Percepción, ideología y actitud entre la población mestiza de Chiapas ante la enfermedad mental 

    Aguilar Jiménez, Efraín (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1992)
    El objetivo del presente trabajo fue abordar de manera positivista algunas características perceptuales, ideológicas y actitudinales de la población mestiza de Chiapas ante la enfermedad mental.
    Thumbnail

    Resurrección deseada: algunas reflexiones respecto a lo que se llama archivos muertos 

    Fenner, Justus (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1992)
    El estudio incluye recomendación para una adecuada gestión de archivos históricos en Chiapas.
    • 1
    • 2

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAguilar Jiménez, Efraín (1)Ascencio Franco, Gabriel (1)Del Carpio Penagos, Carlos Uriel (1)Esponda Jimeno, Víctor Manuel (1)Fenner, Justus (1)Fábregas Puig, Andrés (1)González Ponciano, Jorge Ramón (1)Leyva Solano, Xochitl (1)Lisbona Guillén, Miguel (1)López Arévalo, Jorge Ramón (1)... View MoreSubjectzoques (3)religión (2)actitud (1)administración pública (1)antropología (1)archivos (1)arqueología (1)arqueólogos (1)autoridades municipales (1)bibliografías (1)... View MoreDate Issued1992 (14)Has File(s)
    Yes (14)

    Repositorio oficial CESMECA

    Contact Us | Send Feedback
    Atmire NV