Search
Now showing items 1-10 of 27
Cerámica zoque temprana en Chiapa de Corzo: secuencia, transición y relaciones externas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
En este estudio se resume la cerámica más temprana y las tendencias de desarrollo en los datos de Chiapa de Corzo para las cinco fases arqueológicas iniciales. La intención de las descripciones de cerámica no es que sea ...
Condición humana y modernidad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
La modernidad, centrada en la razón y el progreso, provocó que toda la atención viera hacia el futuro, que se fuera por el mundo creyendo que no había nada atrás y que todo debía buscarse hacia adelante.
La lengua mochó: pasado, presente y futuro
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
Después de revisar la literatura sobre la lengua mochó, se han tomado consideraciones para conocer en qué estado de uso o desuso se encuentra: conocer al grupo que la habla, el entorno geográfico, sus circunstancias ...
Dinámica institucional e intercambio de conocimiento: una experiencia de innovación productiva en la Sierra de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
Con el propósito de sistematizar la experiencia del Grupo K’nan Choch y discutir las lecciones que se derivan de esta, el presente documento reconstruye la historia del grupo en el periodo 1988-2002 mediante un recorrido ...
Los caminos de la intolerancia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
Tanto la tolerancia como el respeto encuentran sustento en el reconocimiento de la presencia del otro, del diferente. El camino para contar con una sociedad fortalecida capaz de manifestarse contra la intolerancia y de ...
El Acuerdo por la Paz, la Democracia y la Justicia sobre la influencia de la coyuntura 1994 en la ciudadanización del IFE
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
En este artículo me propongo mostrar que la coyuntura abierta con el levantamiento armado del EZLN tuvo una influencia decisiva en la revisión que los partidos políticos oficiales tuvieron que hacer sobre las decisiones ...
Consumo de tabaco y alcohol en una muestra de estudiantes de secundaria en Tuxtla Gutiérrez
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
Se planteó el presente estudio con la finalidad de conocer la prevalencia del consumo de alcohol y tabaco en los jóvenes de Chiapas y para identificar factores asociados con esta problemática que permitan diseñar programas ...
Centroamérica en la hora del CAFTA
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
En la última década (1995-2005) Centroamérica comenzó una nueva era, la de los tratados comerciales. Primero con México y en 2005 lo hará con Estados Unidos. Éste viene a cerrar un ciclo que se traduce en el corrimiento ...
La chiapanequidad, la nación mexicana y la patria grande guatemalteca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
En las páginas siguientes me interesaré por exponer el sentido de la chiapanequidad desde la visión histórica, que arranca en la Colonia y se proyecta en la etapa independiente, por lo que reflexionaré sobre el acta de ...
Notas acerca de la diversidad en los esquemas familiares
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
En este trabajo intentamos acercarnos desde la teoría al entendimiento de la diversidad de los esquemas familiares, pues parece claro que en la familia no hay esencias. Si los contextos cambian, las familias cambian.