Now showing items 732-751 of 957

    • Préstamos del didxazá al español de Chiapas 

      De la Cruz Pérez, Víctor (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)
      La presencia de los hablantes del diidxazá, procedentes del sur del Istmo oaxaqueño, junto a los chiapanecas y los zoques habitantes de la Depresión Central de Chiapas puso en contacto las tres lenguas, pero el objetivo ...
    • Primer informe de gestión 24 octubre de 2011 - 29 octubre de 2012 

      Basail Rodríguez, Alain (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)
      Primer informe de gestión del director del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, del 24 de octubre de 2011 al 29 de octubre de 2012.
    • Primer informe de gestión. 01 de agosto de 2017 - 31 de julio de 2018 

      Solís Cruz, Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)
      Primer informe de gestión de Jesús Solís Cruz, director del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 1 de agosto de 2017 a 31 de julio de 2018.
    • El primer y el último encuentro con Jan de Vos 

      Lobato González, Rodolfo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2012)
      Quienes tuvimos el privilegio de tratar a Jan de Vos, recordamos con frecuencia el momento en que lo conocimos. Encontrarlo era una verdadera revelación. Como muchos de sus amigos, recuerdo muy bien ese primer momento, que ...
    • Probabilidades de expansión del turismo arqueológico y la demanda de servicios turísticos 

      Lee Whiting, Thomas Arvol (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1995)
      Las posibilidades de expansión del turismo arqueológico en Chiapas y México son casi infinitas. También sugiero que el desarrollo de los recursos arqueológicos crearía su propia demanda de un turismo siempre sediento de ...
    • Problemas de identidad étnica en Guatemala y Chiapas 

      Alejos García, José (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1998)
      Un gran problema que enfrentamos los del sur es la manera como nos ven y nos tratan los del norte. Ello se ve reflejado en la antropología de occidente sobre Guatemala y Chiapas, que por largo tiempo ha dado explicación a ...
    • El proceso de independencia de la provincia chiapaneca. Una visión desde las conformaciones territoriales y los nacionalismos 

      Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
      La singularidad histórica de la provincia chiapaneca se distingue por su posición geográico-política. Efectivamente, al observar el mapa de Chiapas se hace notar su inserción entre México y Centroamérica. Es esta posición ...
    • Proceso de salud-enfermedad / virtud-pecado. Religión, sistemas de creencias, tradiciones y medios de sanación 

      Mendoza Luján, J. Erik (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)
      En el momento que se alejan los individuos de las tradiciones se sufre un cambio que debe ser regenerado y subsanado, en este caso la enfermedad es el cambio de un sistema de creencias que no está conforme a las tradiciones ...
    • Procesos agroindustriales en la Frailesca, Chiapas 

      Camacho Velázquez, Dolores (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2003)
      La aparición de relaciones agroindustriales nuevas en la región Frailesca de Chiapas no es suficiente para calificarse como alternativas que resuelvan la crisis comercial y productiva de sus municipios.
    • Procesos de violencia y discriminación por género, raza, etnia en trayectorias educativas de mujeres mayas tsotsiles 

      Jiménez Pérez, Susana Mercedes (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2022)
      Esta investigación surge a partir de mi experiencia como mujer maya tsotsil, de las múltiples violencias a las que me he enfrentado por el simple hecho de ser mujer, mujer joven, mujer maya tsotsil, mujer color tierra, ...
    • Procesos organizativos y movimientos de mujeres en Chiapas. Un panorama contemporáneo 

      Castro Apreza, Inés (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2003)
      Los procesos organizativos de las mujeres en Chiapas han ganado en términos de complejidad y crecimiento numérico en la última década.
    • Producción cultural y amor 

      Zúñiga Zenteno, Magda Estrella (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1999)
      El amor y la sexualidad son dos fenómenos de carácter cultural. Con frecuencia pensamos en ellos como si se trat ase de hechos naturales o hasta esenciales a la naturaleza humana pues nuestra formación, a través de todas ...
    • Los profesionistas y el juego del conocimiento 

      Ascencio Franco, Ramón (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2000)
      En nuestro estudio que trata del campo profesional, aunque nos interesan las relaciones de poder y propiedad que establecen los profesionistas en el juego del conocimiento, el análisis lo centramos en el nivel y significado ...
    • Programa de desarrollo. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. 2012-2016. Visión 2020-2025 

      Basail Rodríguez, Alain (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)
      Programa de desarrollo del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas 2012-2016.
    • Programa de Fortalecimiento Académico del Posgrado de Alta Calidad Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Informe técnico. Doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas 

      Basail Rodríguez, Alain (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2015)
      Informe técnico del Programa de Fortalecimiento Académico del Posgrado de Alta Calidad. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Programa beneficiado: Doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas. Núm. de Referencia: ...
    • Programa de Fortalecimiento Académico del Posgrado de Alta Calidad Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Informe técnico. Doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas 

      Basail Rodríguez, Alain (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2014)
      Informe técnico del Programa de Fortalecimiento Académico del Posgrado de Alta Calidad. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Programa beneficiado: Doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas. Núm. de Referencia: ...
    • Promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Manual para la educación superior 

      Catro Apreza, Inés (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Programa Universitario de GéneroTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2016)
      Si bien en la UNICACH hemos avanzado mucho en los estudios de género y la sensibilización a la comunidad universitaria en la materia —dos directrices contempladas en la Declaratoria antedicha—, precisamente este Manual ...
    • Propuesta metodológica para la investigación social desde la perspectiva de la filosofía de la liberación. Una experiencia de inserción en comunidad 

      Herrera Salazar, Gabriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2010)
      La investigación tiene el atrevimiento de provocar y desafiar teóricamente las metodologías científicas de la investigación social fundamentadas en la filosofía del positivismo científico. El objetivo es proponer una ...
    • Propuesta para candidato a director del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica 

      Basail Rodríguez, Alain (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2011)
    • Proyecto INAH de consolidación arquitectónica en Tenam Rosario 

      Aguilar Rojas, María de la Luz (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2004)
      Descripción del sitio arqueológico Tenám Rosario, en el municipio de La Trinitaria, Chiapas.