Search
Now showing items 1-10 of 14
El pensamiento político de Ignacio Ellacuría sobre el Estado y la democracia en el contexto salvadoreño (1970-1989)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
La teoría sobre el Estado y la democracia que se encuentra desarrollada por Ignacio Ellacuría no se puede examinar si no es bajo la luz de la crítica al orden mundial establecido, que constituye una civilización de la ...
Implorando con los pies. El guadalupanismo y las antorchas en San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
El trabajo de investigación tiene como objetivo describir las peregrinaciones con antorcha guadalupanas, una de las expresiones religiosas más importantes en la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, lugar donde existen ...
Relaciones interpersonales entre los jóvenes universitarios y los espacios de presentación virtual
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
En la tesis se aborda el fenómeno de las transformaciones interpersonales entre jóvenes universitarios mediados por aplicaciones de comunicación y redes sociales en dispositivos móviles
El carnaval del Tancoy en Las Rosas, Chiapas 1914-2018. Una etnografía Histórica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
Se realiza un estudio sobre el carnaval del Tancoy, en Las Rosas, Chiapas, durante el periodo 1914-2018. En la investigación se presentan las contradicciones sociales que se han expresado en este evento, las influencias ...
Mujeres con historia de cárcel. La intimidad: un género discursivo para comprender la culpa
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
La culpa es una forma de control y de violencia que se genera bajo los valores morales de la sociedad. Dice Mijael Bajtín que, si bien el sentimiento de culpa encuentra fortaleza en el discurso dogmático de la religión, ...
Del Sombrerón a la Tisigua. Un estudio sobre la leyenda de Espantos en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
En la tesis se indaga sobre el fenómeno de la leyenda de espantos, se pregunta acerca de su conformación y como ésta se desempeña en lo cotidiano. Desde su aspecto narrativo hasta su calidad como creencia la leyenda de ...
CEREZA: una existencia estética colectiva fundada en la ética feminista del cuidado
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019-07)
En esta tesis analizo la configuración moral y estética del sujeto colectivo llamado Cereza y argumento que su fundamento contingente es una ética feminista del cuidado en práctica en el acompañamiento de mujeres en situación ...
Pintores mayas y zoques de Chiapas: discursos e iconografía en los ámbitos sociocultural y artístico actuales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
La tesis profundiza en lo que se ha llegado a conocer como pintura maya-zoque de Chiapas, tomando en cuenta la identificación individual y colectiva que permite a los artistas asimilar la realidad actual como acto consciente ...
Madres solteras de Chiapas. El discurso sobre las mujeres en la campaña de comunicación institucional del programa “Bienestar, de corazón a corazón” del gobierno del estado de Chiapas (2014-2015)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
Esta tesis aborda el discurso colonial de género de la comunicación institucional que se realizó en el programa “Bienestar, de corazón a corazón” entre 2014 y 2015 por el gobierno del estado de Chiapas. Se trata de un ...
Afectos en línea de fuga: la potencia del espacio intersticial en San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019)
El presente trabajo busca reflexionar sobre los afectos, que
potencian la capacidad de obrar de las personas que emprenden
proyectos de vida alternativos. Los «afectos» son entendidos como una «potencia» emancipadora y ...