Search
Now showing items 1-10 of 18
Territorialidades onto-epistémicas. Abriendo trochas entre mundos desde prácticas de conocimientos/saberes fronterizas en Latinoamérica y El Caribe
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica., 2023-12-05)
Esta investigación se pregunta por los procesos de construcción de sentidos contrahegemónicos y anticoloniales que se dan en
prácticas de conocimientos/saberes fronterizas enraizadas en Latinoamérica y el Caribe/Abya ...
Los sonowiletik yu’un martomaetik: el lugar de los sonoro-musical en el lavado y la costura de ropas de santos y vírgenes de Tenejapa
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica., 2023-12-04)
La tesis trata sobre los músicos de las mayordomías de Tenejapa en el contexto ritual tradicionalista del lavado y la costura de ropas de santos y vírgenes. En el primer capítulo se encuentra la organización cívico-religiosa, ...
Música y subjetividad en la poesía de seis autores de habla hispana
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica., 2023-10)
La tesis se acerca al fenómeno poético desde la música y la subjetividad, teniendo como pilares teóricos a Clement Rosset y Paul Valéry. Se explora la musicalidad en poemas de Juana de Ibarborou y Gabriela Mistral desde ...
Creación y desarrollo del sistema de salud pública de El Salvador, 1950-1960
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2023-10-01)
Este trabajo permite dimensionar las razones que llevaron al Estado salvadoreño a instituir el sistema de salud pública hasta la segunda mitad del siglo XX. Además, en esta tesis se determina y explica las apuestas ...
La semilla de los mártires. Memorias de paz, terror, injusticia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2023-12)
Es esta tesis mi objeto de investigación es el proceso de (re)construcción de las memoria(s) colectiva e histórica(s) de la masacre de Acteal. Proceso conformado por diversas acciones qué con la finalidad de rememorar la ...
Proyectos de emprendimiento creativo-cultural de jóvenes artesanas chiapanecas. Tejiendo experiencias, sentidos y significados a través de los proyectos de emprendimiento antes y durante la pandemia de Covid 19
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2023-11-20)
Este proyecto se gesta en torno a la necesidad de reconocer a las juventudes contemporáneas y las diversas prácticas y proyectos que se generan de manera individual o colectiva en distintos espacios (físicos, virtuales, ...
Crisis y eutrofización cultural del agua. Medianza y politicidad en la gestión del agua en la subcuenca Río Grande, Lagunas de Montebello
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica., 2023-11-06)
El medio humano y el entorno biofísico se encuentran amenazados por las acciones antrópicas modernas. Un modelo de
gestión instrumental hídrico ha propiciado determinismos (geográficos, culturales, ecológicos, económicos) ...
La violencia invisible: dolor y la culpa en los personajes femeninos en dos cuentos de Liliana Blum
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica., 2023-11-15)
El objetivo de esta tesis es comprender la violencia invisible a partir de los planteamientos de Byung-Chul Han, y acompañada de Karl Jaspers para entender dos de sus manifestaciones y categorías de análisis de esta ...
“El pueblo manda y el gobierno obedece”. Lucha social y política en el Oxchuc contemporáneo. ¿Hacia una gubernatura por usos y costumbres?
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica., 2023-03-01)
Es una investigación que aborda el análisis de la lucha social y política en el municipio de Oxchuc. Un propósito de esta investigación ha sido conocer las consecuencias que para la comunidad de Oxchuc ha tenido el cambio ...
Impersonalidad, transpersonalidad y fragmentación en el personaje posmoderno de la dramaturgia híbrida mexicana
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2023-08-28)
Dentro de la crisis del drama contemporáneo (en los inicios del siglo XXI) se observa la híbridez de géneros dentro de la escritura dramática y, dentro de ella, a un personaje con características vinculadas a la subjetividad ...