Search
Now showing items 11-18 of 18
Industria creativa de Los Altos de Chiapas. El caso de los textiles regionales en San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)
El proceso de globalización y de reestructuración económica a nivel mundial ha ocasionado una serie de cambios en los procesos productivos de la sociedad. Cambios que orientan a la consolidación de la mercantilización de ...
Discursos y prácticas de la educación intercultural. Análisis de la formación de jóvenes en el nivel superior en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)
Se analiza cómo asumen ese discurso de la interculturalidad y cómo se traduce en la práctica educativa en dos IES: la UNICH-Oxchuc y el Cesder-Moxviquil. Se plantean las siguientes preguntas ¿De qué manera se presenta y ...
La rebelión tseltal de 1712 en la consideración de sus narradores: crónica, literatura, oralidad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)
En el texto se parte de la mirada del narrador en la crónica, la literatura y la oralidad creados a partir de la sublevación tseltal en la Provincia de los zendales, en Chiapas, en 1712. Para ello el autor presenta brevemente ...
La juventud en el sistema político contemporáneo en Chalchihuitán (1970-2015)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)
Esta investigación aborda el tema de la participación política de los jóvenes en Chalchihuitán, analizando las sinergias o discrepancias entre el sistema político tradicional y el constitucional. Para esto, se problematiza ...
Rivalidades en frontera. Diálogo y festividad religiosa entre jacaltecos y mames en la frontera de México y Guatemala
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)
Dos ejidos de la región Sierra en la frontera Sur de Chiapas, un pueblo jacalteco y otro mame
(Guadalupe Victoria y El Pacayal, pertenecientes al municipio de Amatenango de la Frontera),
son los espacios donde estudié ...
Estudio crítico de la poesía de Enoch Cancino Casahonda
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)
Esta investigación aborda el estudio en su conjunto de la obra poética de Enoch Cancino Casahonda (1928-2010), estructurada conforme a un aparato crítico descriptivo y analítico-comparativo de la poética construida en sus ...
Un estudio de las subjetividades políticas de mujeres ciberfeministas en México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)
En este trabajo se estudia el ciberfeminismo desde las experiencias de las mujeres que desde una mirada feminista trabajan con y desde la Internet.
Un análisis arqueológico comparativo de los tipos cerámicos de Chontales, Nicaragua y el Caribe de Costa Rica para aproximarse a sus relaciones socioculturales entre los años 300 y 800 d.C.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2017)
Se decidió hacer la comparación entre la cerámica encontrada en Chontales (Nicaragua) y El Caribe de Costa Rica por varios motivos, entre los cuales destacan que la cerámica es uno de los indicadores más trabajados en las ...