Search
Now showing items 21-30 of 181
El telar. El proceso creativo en tres poetisas de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2012)
Análisis del proceso creativo de las poetisas chiapanecas Enriqueta Lunes, Adriana López Sántiz y Mikeas Sánchez.
Género, identidades y vivencias del malestar en mujeres y varones de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2010)
La investigación se realizó en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2008-2010; cuyo objetivo fue analizar la manifestación y vivencia del malestar de varones y mujeres, en el ámbito de la vida en pareja, con ...
La asamblea ejidal: diferenciación social y estrategias de poder en una localidad tojolabal
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2005)
La tesis refiere cómo las ciencias sociales han interpretado y percibido a los grupos indígenas en el país, tanto por científicos sociales, como por representantes o líderes e intelectuales indígenas. Para el caso concreto ...
Un, dos, tres, grabando... La producción discográfica en San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2012)
Este trabajo, en el marco de la industria cultural y de la industria de la música, analiza la producción discográfica que se ha venido desarrollando en San Cristóbal, desde los años noventa del siglo XX hasta la actualidad. ...
Las vírgenes de Copoya: conflictos por el control de un culto en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2012)
La tesis explica el conflicto religioso que se presenta en Tuxtla Gutiérrez, en torno al control por el culto religioso de las Vírgenes de Copoya, entre agrupaciones de tipo católica como son las organizaciones religiosas ...
Pasiones e interacciones virtuales. Paisajes tecnológicos en Centroamérica y el Caribe a principios del siglo XXI
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2008)
Presenta una disertación sobre las experiencias de interlocutores centroamericanos y caribeños, centrando la mirada en las pasiones humanas en cuatro paisajes tecnológicos de Internet. Se plantea comprender las prácticas ...
El sistema carcelario en San Cristóbal de las Casas: 1891-1946
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2012)
Tiene el propósito de exponer la manera en que se desarrolló el proceso histórico del sistema carcelario en San Cristóbal de las Casas, en el periodo de 1891-1946. Con el objetivo de conocer la forma en que se desarrolló ...
Interacciones virtuales. El blog, un paisaje tecnológico en México, Centroamérica y El Caribe a inicios del siglo XXI
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica,, 2013)
La presente investigación se sitúa en el ámbito de los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la filosofía de la ciencia, apoyándose en la perspectiva de la sociología fenomenológica, particularmente en la ...
El Japón del Soconusco. Comunidad e identidad cultural nikkei en el Soconusco: una mirada desde adentro
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2012)
Hablar de comunidad japonesa en México, específicamente la del estado de Chiapas en la zona del Soconusco (Acacoyagua y Escuintla) es de algún modo situar en el tiempo, el contexto político, económico y social de la ...
Espacio construido e identidad urbana: representaciones y prácticas espaciales en el barrio San Jacinto, Chiapa de Corzo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2008)
Se propone un estudio sobre la dimensión cultural de la ciudad histórica de Chiapa de Corzo, a partir de las experiencias de los actores sociales del barrio San Jacinto; sus representaciones y prácticas expresadas en el ...