• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Investigación. Producción académica
    • Search
    •   DSpace Home
    • Investigación. Producción académica
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 12

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    De boca del pueblo a la voz de los niños 

    Godoy i Tomás, Joan de la Creu (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca, 2013)
    Este escrito tiene como objetivo exponer, en primer lugar, la importancia de la transmisión oral del patrimonio musical, y concretamente de la canción popular. En este caso se hará apoyándonos en la experiencia realizada ...
    Thumbnail

    El mito sobre el origen del maíz de los zoques de Rayón 

    Thomas, Norman D. (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1992)
    El mito sobre el origen del maíz expresa los valores y costumbres de los indígenas de Rayón que comparte elementos con otras sociedades mesoamericanas.
    Thumbnail

    Relatos de muerte en la tradición ch’ol de Calakmul. El texto código como mecanismo organizador de la memoria colectiva 

    Rodríguez Ceja, Gabriela Eugenia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2011)
    Las narraciones a que hago referencia en este texto conforman totalidades de sentido, pues en ellas son descritos los acontecimientos que rodearon la muerte de las personas en el ejido siguiendo la lógica simbólica ch’ol ...
    Thumbnail

    Contexto y memoria colectiva en la narrativa ch’ol 

    Rodríguez Ceja, Gabriela Eugenia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2010)
    El presente trabajo ofrece una aproximación a la comprensión de un relato narrado en un ejido ch’ol, El Carmen II, ubicado en Calakmul, Campeche. Para lograrlo, he considerado retomar algunas herramientas del pensamiento ...
    Thumbnail

    La muerte y la literatura: más allá de 2000 en El Salvador 

    Rodríguez Díaz, Rafael (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2000)
    Me interesa referirme ahora y sobre todo al caso salvadoreño. La muerte histórica real, y más específicamente la muerte infringida o recibida violentamente, ha sido la materia nutricia para gran parte de la literatura ...
    Thumbnail

    El don del maíz y la fuerza de los dioses en los relatos de los tseltales y tsotsiles de Los Altos de Chiapas 

    Sánchez Morales, Julio César (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2011)
    Aquí interesa adentrarse a discutir la importancia de la tradición oral en el imaginario social, en el cual se desenvuelven las narrativas de los indígenas de Los Altos de Chiapas. Particularmente interesa analizar la ...
    Thumbnail

    La oniromancia maya: un recurso ante el infortunio 

    Marion, Marie-Odile (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1997)
    Gran parte de los sueños anuncian amenazas mortales o la muerte. En la mayoría de los casos son reveladores de peligros inminentes e incluso de catástrofes que los hombres reconocen como inevitables. En este ensayo se ...
    Thumbnail

    El encanto trashumante: los cuentos de hadas en la tradición oral chiapaneca 

    Hernández García, Gabriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1997)
    En septiembre de 1994 fui nominado para formar parte del jurado para el concurso Ceiba de Palabras que organizó el CONAFE. El concurso contempló la participación de narradores orales de las diferentes comunidades chiapanecas. ...
    Thumbnail

    Contar y recontar: aproximación al análisis de recursos estilísticos en la narrativa tzotzil 

    Olalde Ramos, Guadalupe (Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 1996)
    El tema de este estudio es esa tradición indígena tsotsil que llega a nuestras manos y a nuestra cultura, hoy en día, como una forma aún cotidiana y simple de hablar.
    Thumbnail

    El vagabundo albañil: texto zoque de Copainalá 

    Harrison, William Roy (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2013)
    El texto que aquí se presenta es una versión de la que publicó Paul Radin en zapoteca de Mitla, Oaxaca (Radin, I, 1943: 134-146) bajo el título “Un casado”, comentado por Raúl Guerrero (Guerrero, I, 1944: 253-258), quien ...
    • 1
    • 2

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorRodríguez Ceja, Gabriela Eugenia (2)Cruz Torres, José Daniel (1)Godoy i Tomás, Joan de la Creu (1)Harrison, William Roy (1)Hernández García, Gabriel (1)Limón Aguirre, Fernando (1)Marion, Marie-Odile (1)Olalde Ramos, Guadalupe (1)Porraz Gómez, Iván Francisco (1)Rodríguez Díaz, Rafael (1)... View MoreSubject
    tradición oral (12)
    choles (2)costumbres y tradiciones (2)cuento (2)muerte (2)tsotsiles (2)zoques (2)análisis literario (1)chujes (1)cuentos de hadas (1)... View MoreDate Issued2010 - 2013 (7)2000 - 2009 (1)1992 - 1999 (4)Has File(s)Yes (12)

    Repositorio oficial CESMECA

    Contact Us | Send Feedback
    Atmire NV