• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Investigación. Producción académica
    • Search
    •   DSpace Home
    • Investigación. Producción académica
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 14

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Exploración etnográfica en el área zoque 

    Del Carpio Penagos, Carlos Uriel (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1991)
    Durante 1990 la investigación en el área zoque de Chiapas ha sido básicamente de carácter exploratorio. Realizamos una prospección etnográfica del 24 al 31 de julio recorriendo el transecto Tuxtla Gutiérrez, Chicoasén, ...
    Thumbnail

    Prácticas religiosas e identidad en dos pueblos zoques 

    Rivera Farfán, Carolina (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1992)
    El propósito de este estudio es el de acercarme a la identificación de los mecanismos culturales que los zoques de dos pueblos de Chiapas, San Fernando y Ocotepec, desarrollan para recrear y perpetuar una cultura cuyas ...
    Thumbnail

    El mito sobre el origen del maíz de los zoques de Rayón 

    Thomas, Norman D. (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1992)
    El mito sobre el origen del maíz expresa los valores y costumbres de los indígenas de Rayón que comparte elementos con otras sociedades mesoamericanas.
    Thumbnail

    Los estudios sobre zoques de Chiapas: una lectura desde el olvido y la reiteración 

    Lisbona Guillén, Miguel (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1994)
    En este ensayo intento acercarme a la bibliografía sobre los zoques de Chiapas desde 1864, cuando se encuentra la referencia más antigua sin contar las fuentes coloniales.
    Thumbnail

    La herencia olvidada. Los pueblos zoques de Oaxaca 

    Bartolomé, Miguel Alberto; Barabas Reina, Alicia Mabel (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1994)
    No hay duda de que las raíces históricas del pueblo zoque son profundas. La glotocronología estima que hace unos 3600 años los idiomas zoque, mixe y popoluca eran uno solo.
    Thumbnail

    La organización religiosa de los zoques. Problemas y líneas de investigación en el área 

    Rivera Farfán, Carolina; Lisbona Guillén, Miguel (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1993)
    Presentamos una visión panorámica sobre la etnia zoque y su religiosidad. El estudio se centró en tres municipios (Chapultenango, Ixtapangajoya y Tapilula), tomando la organización religiosa como punto nodal o conductor ...
    Thumbnail

    La fiesta de carnaval entre dos grupos indígenas de México 

    Del Carpio Penagos, Carlos Uriel (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1993)
    En el presente trabajo se hace un estudio comparativo de dos carnavales, el de los ch’oles de Tila y el de los zoques de Ocotepec, ambos en el estado de Chiapas. Se muestran las similitudes y diferencias existentes en sus ...
    Thumbnail

    Tipología de las familias zoques 

    Villasana Benítez, Susana (Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, 1993)
    El propósito de este trabajo es dar a conocer el panorama tipológico de las diferentes familias que habitan en una comunidad indígena de habla zoque, lo que nos va a permitir mostrar, más que una tipología ideal y absoluta, ...
    Thumbnail

    Los zoques en las notas etnográficas de Frans Blom: impresiones y escritos de un viajero en Chiapas 

    Lisbona Guillén, Miguel (Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 1996)
    En este escrito pretendo ofrecer información que Blom aportó acerca de los zoques, o de pueblos lingüísticamente emparentados, en tres textos: Tribus y templos, escrito conjuntamente con Oliver La Farge; En el lugar de los ...
    Thumbnail

    La fiesta de carnaval en Ocotepec. Una discusión en torno a las transformaciones rituales y la identidad étnica 

    Lisbona Guillén, Miguel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1995)
    El interés de este texto es reflejar algunos aspectos que impactaron en el estudio de los zoques. Destacan, especialmente, los conceptos cuya finalidad fue observar las comunidades afectadas por la modernidad, defendiendo ...
    • 1
    • 2

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorLisbona Guillén, Miguel (7)Del Carpio Penagos, Carlos Uriel (2)Rivera Farfán, Carolina (2)Villasana Benítez, Susana (2)Barabas Reina, Alicia Mabel (1)Bartolomé, Miguel Alberto (1)Thomas, Norman D. (1)Subject
    zoques (14)
    religión (3)etnografía (2)festividades (2)antropología cultural (1)Blom, Frans (1)carnaval (1)comportamiento religioso (1)costumbres y tradiciones (1)creencias (1)... View MoreDate Issued1992 (3)1993 (3)1994 (2)1995 (2)1998 (2)1991 (1)1996 (1)Has File(s)Yes (14)

    Repositorio oficial CESMECA

    Contact Us | Send Feedback
    Atmire NV