Search
Now showing items 11-20 of 33
Formas devocionales y catolicidad san La Muerte (Argentina)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2010)
El trabajo sobre el culto a san La Muerte comenzó a desarrollarse a partir del año 2001, con visitas de campo a la provincia de Corrientes (Argentina). Se derivó luego a la provincia de Buenos Aires, donde se realizó un ...
Acercamiento a los estudios sobre la población china en Chiapas: problemas de investigación antropológica a la luz de datos históricos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2010)
La presencia de población china en Chiapas y, en concreto, en la región costera del Pacífico, conocida como el Soconusco, es referencia constante para hablar de las migraciones históricas en el estado y, también, como ...
La enseñanza de la antropología social en la Universidad Autónoma de Chiapas (entendida desde su plan de estudios. Una lectura comentada
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2010)
En este ensayo realizo un breve acercamiento a la docencia en su estrecha relación con el dinámico espacio académico social, que se construye a partir de la aplicación del plan de estudios de Antropología Social, en la ...
Hacerse hombres cabales. Masculinidad entre tojolabales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas/Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2010)
El libro de Martín de la Cruz López Moya es un claro ejemplo del movimiento acadé¬mico relacionado con los estudios de género sobre los varones y las masculinidades desarrollados en México. Su estudio sobre las prácticas ...
Tuxtla en rosa perro. Invención y práctica en los fanzines
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2010)
Este trabajo está pensado en dos partes. La primera de ellas se dedica al análisis de los textos de los fanzines, mirándolos como fuentes para reflexionar la representación de la ciudad y la apropiación de los espacios por ...
Entre el zapatismo y el Estado mexicano. La propuesta educativa de la Universidad de la Montaña (Unimón)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2010)
Este trabajo trata sobre un proyecto educativo, referente a la Universidad de la Montaña, que, cuando realicé el trabajo de campo para escribir este texto (agosto de 2007), se encontraba en marcha en la Zona Pinada del ...
El tiempo histórico y el actual reloj público de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2010)
No se dispone de datos precisos que den cuenta de cuándo arribaron y se instalaron los primeros relojes públicos que hubo en la ciudad; se sabe de dos, que fueron traídos acá durante la segunda mitad del siglo XVIII. El ...
Disco de Newton (imitación de López Velarde)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2010)
Disco de Newton1 es el penúltimo poema de Zozobra, libro compuesto por cuarenta poemas, escritos entre 1916 y 1919, y publicado en 1919, dos años antes del fallecimiento de su autor, Ramón López Velarde.
Iglesia evangélica y élites indígenas (el caso de Almolonga, Guatemala)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2010)
Me propongo investigar una esfera de poder, la Iglesia evangélica, que se ha venido transformando desde finales de los años sesenta en Almolonga, Guatemala. En este trabajo pretendo mostrar las relaciones de poder que han ...
Juan Rulfo y la Fiesta de los Muertos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2010)
En este ensayo trato de plantear una perspectiva etnográfica para analizar la compleja articulación de la obra de Juan Rulfo con el entorno cultural de su tiempo, ya que, en mi opinión, ella nos puede conducir al descubrimiento ...