Search
Now showing items 11-20 of 30
Los pueblos indígenas del Caribe: un paso hacia el autodescubrimiento
(Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 1996)
En enero de 1988, representantes de los pueblos indígenas de Guyana, San Vicente, Belice y Dominica se unieron con el propósito de crear la Organización Caribeña de Pueblos Indígenas. Muchos suponen que los pueblos indígenas ...
El indigenismo y la construcción de la nación en Guatemala (1959-1993)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1995)
En este ensayo desarrollo un panorama de las relaciones entre el Estado guatemalteco y la población indígena entre 1959 y 1993. Las principales líneas de acción gubernamental durante este periodo fueron: desarrollo de la ...
En torno a la literatura indígena de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2006)
El presente ensayo se propone como una reflexión en torno al quehacer de aquellos escritores que, en Chiapas, se plantean una literatura indígena y los alcances de esa literatura, la relación con su realidad social. Por ...
Ciudadanía, autonomía y pluralismo político. Una experiencia de mujeres indígenas en Los Altos de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2006)
En este artículo me propongo analizar, desde la perspectiva de un proceso de ciudadanización y construcción de la autonomía, algunas de las transformaciones más significativas que han experimentado mujeres indígenas ...
El video indígena en la conformación de las identidades en el México contemporáneo, el caso de Chiapas (algunos apuntes para la reflexión)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2007)
En el presente ensayo apunto algunas reflexiones de mi investigación doctoral en antropología audiovisual. La principal cuestión que quiero abordar es qué rol juegan las producciones audiovisuales en los procesos de ...
Invención de tradiciones: encuentros y desencuentros de la población mame con el indigenismo mexicano
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1995)
En este ensayo abordaré parte de la historia de los campesinos mames chiapanecos, a quienes la nación mexicana les fue impuesta con violencia física y simbólica. Los testimonios de campesinos mames de la Sierra Madre de ...
Reinterpretando la ciudadanía: los derechos indígenas, el poder local y el proceso de paz en Guatemala
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1998)
Aunque la guerra en Guatemala ha terminado, las causas del conflicto siguen sin resolverse. Se ha logrado una nueva conciencia indígena y un grado de consenso político; sin embargo, el proceso nacional de poner en práctica ...
Prejuicio, estereotipo y discriminación hacia los indígenas en México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1998)
El presente trabajo tiene un doble propósito. Por un lado busca brindar un panorama general del desarrollo de la vida de los indígenas de México y, por el otro, vincularlo con el problema del prejuicio, estereotipo y ...
Modernización educativa y educación bilingüe-bicultural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1995)
El objetivo de este informe es situar la educación primaria bilingüe-bicultural en el contexto de las reformas emprendidas durante el sexenio de Salinas. Se revisa: la política administrativa bajo la anterior administración, ...
Voces en el cuadrante
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1997)
La emisora XEVFS La Voz de la Frontera Sur salió al aire por primera vez en abril de 1987. Para esa fecha, el Instituto Nacional Indigenista tenía ya una experiencia de ocho años en el manejo de estaciones de radio que ...