Search
Now showing items 21-30 of 37
Crisis global, fronteras y política migratoria : reflexiones desde la frontera sur de México
(Ediciones Navarra, 2023)
Este libro pone sobre la mesa una cuestión fundamental: la migración y el desplazamiento forzado sólo es posible entenderlos a partir de un pensamiento complejo. Esta idea lleva a preguntar sobre las implicaciones, en el ...
La niñez en Los Altos de Chiapas. Prácticas y representaciones sociales sobre el ser niño y niña en San Juan Chamula
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
Toda política pública dirigida a influir decisivamente en las problemáticas que atraviesa la infancia indígena tendrá que considerar de manera sinérgica cómo ellos y ellas viven la niñez, cómo la construyen y cómo la ...
Miradas etnográficas sobre San Cristóbal de Las Casas y localidades alteñas de Chiapas. Siglos XIX-XXI
(Universidad Autónoma de Chiapas-Instituto de Estudios Indígenas/Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
Este libro incluye trabajos que, con una mirada antropológica y tratando dinámicas diversas, recorren una temporalidad desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el actual XXI. Las autoras y autores buscan en especial dar ...
Discursos y prácticas de la educación superior intercultural. La experiencia de Chiapas
(CESMECA-UNICACH/CLACSO, 2020)
Lo distintivo y novedoso del presente libro consiste en que el autor analiza de forma comparativa y contrastiva dos tipos de universidades interculturales, aplicando las mismas preguntas, acompañando al mismo tipo de actores ...
El amor romántico. La erotización de la violencia patriarcal
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
En este libro se presenta la problemática de la construcción social del amor romántico y las significaciones que tiene en la vida de las mujeres, con un enfoque básicamente en las experiencias de mujeres con estudios de ...
Conversaciones con Andrés Medina Hernández
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
En 1958, el doctor Andrés Medina Hernández hizo su primer viaje a Los Altos de Chiapas, a San Cristóbal de Las Casas. Tenía 20 años. Un año antes se había convertido en alumno de la Escuela Nacional de Antropología e ...
Configuraciones históricas de territorios y fronteras prehispánicas y contemporáneas en Mesoamérica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, 2020)
El estudio de los territorios y las fronteras conduce de manera irremisible a hablar de estructuras configuradas históricamente en el largo tiempo. Este libro surge desde distintas miradas con la pretensión de incursionar ...
La situación del derecho a la comunicación con énfasis en las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de América Latina
(Clacpi, PVIFS, alterNativa, CESMECA-UNICACH, Cooperativa Editorial Retos, CLACSO, 2020)
La situación de la comunicación indígena en el plano internacional, nacional y local es altamente preocupante, por ello el presente libro busca, primero, visibilizar la situación de violencia en que viven y llevan a cabo ...
Vuelta de tuerca. Aproximaciones críticas sobre el proceso electoral 2017-2018 y primeros atisbos de la Cuarta Transformación en Chiapas y México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
Una vuelta de tuerca ocurre cuando sucede un giro en el argumento que transforma de manera dramática lo que se relata. Portando esta metáfora, este texto que analiza los comicios del 1 de julio de 2018 y los escenarios ...
Arte-ridades juveniles. Prácticas creativas y agencias culturales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021)
Esta obra pone especial énfasis en las creatividades y la capacidad de agencia de las juventudes cuyas expresiones culturales pertenecen a varias ramas artísticas: pintura, fotografía, música, literatura, arte urbano y ...