Investigación. Producción académica: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 759
-
La construcción del futuro: los retos de las Ciencias Sociales en México. Memorias de 4 Congreso Nacional de Ciencias Sociales, t. 0, Portada, Introducción e Índice
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaConsejo Mexicano de Ciencias SocialesTuxtla Gutiérrez, Chiapas, MéxicoTijuana, Baja California, México, 2014)Portada, Presentación e Índice. La construcción del futuro. Los retos de las Ciencias Sociales en México, fue el lema del Cuarto Congreso Nacional de Ciencias Sociales celebrado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas ... -
Cuerpos y diversidades. Miradas desde el sur
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaUniversidad Intercultural de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2016)Los días 19 y 20 de junio de 2014 se realizó el Coloquio Cuerpos y Diversidades en la ciudad colonial de San Cristóbal de Las Casas, apoyado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la Universidad ... -
Promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Manual para la educación superior
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Programa Universitario de GéneroTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2016)Si bien en la UNICACH hemos avanzado mucho en los estudios de género y la sensibilización a la comunidad universitaria en la materia —dos directrices contempladas en la Declaratoria antedicha—, precisamente este Manual ... -
El taller tzotzil, 1985-2002. Un proyecto colaborativo de investigación y publicación en Los Altos de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaCentro de Lenguas, Arte y Literatura IndígenasInstituto de Asesoría para la Región Maya, A.C.Galería MuyTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2016)Este libro es producto del trabajo de un colectivo de personas que va más allá de los nombres que aparecen en la portada o en el índice. El presente volumen trae de vuelta a la imprenta una serie de libros bilingües ... -
Identidad étnica y educación primaria en Las Margaritas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2015)La expresión de la identidad cultural y étnica aprendida en la familia y en la comunidad no se desarrolla de igual manera en todos los espacios públicos. Ahora la etnicidad de los diversos pueblos indígenas se enfrente a ... -
Pedagogías insumisas. Movimientos político-pedagógicos y memorias colectivas de educaciones otras en América Latina
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica/Educación para las Ciencias en Chiapas A.C./Juan Pablos EditorMéxico, 2015)Las experiencias que se abordan en este libro, en el que participan autores de Argentina, Brasil, Colombia y México, transitan por el laberinto de las pedagogías insumisas, anudándose a partir de tres horizontes de acción: ... -
Reproducción social de la marginalidad: exclusión y participación de las indígenas y campesinas de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)Este libro integra contribuciones referentes a muy diversas temáticas que en su conjunto dan idea de la diversidad y complejidad de los problemas que viven las mujeres indígenas y campesinas de Chiapas. Su objetivo es ... -
Las siete alianzas: género y poder en las prácticas de justicia en Oxchuc, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)En este libro se analiza el rol que juega el género en el proceso y en los acuerdos de las audiencias del Cabildo y el Juzgado de Paz Indígena, en el municipio de Oxchuc, Chiapas. La finalidad es entender cómo se presentan ... -
Yo soy un chiapaneco
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)Discurso pronunciado el 19 de diciembre de 2014, al recibir el Premio Chiapas en la rama de artes. La ceremonia fue celebrada en el Teatro Junchavín de Comitán de Domínguez, Chiapas. -
Las instituciones importan: análisis comparativo entre los sistemas de protección social en México y Finlandia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)En este texto expongo un estudio comparativo de los sistemas de protección social de México y Finlandia. Consta de tres acápites principales. En el primero asiento los conceptos nodales del análisis y los elementos que ... -
Violencia, teoría social y Estado moderno. La conformación de la visión masculina del mundo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)Se subraya en este escrito la distinción entre las diversas formas socioculturales e históricas de apreciación y ejercicio de la violencia. La mayoría de las prácticas tradicionales, violentas o no, de las diversas culturas ... -
Teoría y práctica en las ciencias sociales. Investigación y participación feminista en defensa de la tierra y el territorio
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)El propósito de este artículo es poner a discusión de las investigadores e investigadores los fundamentos teórico-metodológicos que desde nuestra posición feminista y decolonial, hemos adoptado el y las integrantes del ... -
Feminismo y emociones sociales: repertorios de acción de mujeres en #Yo soy 132 y espacios feministas en Managua
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)La reflexión que presento hoy surge de la pregunta de cómo y por qué me interesa investigar en torno a la correlación entre emociones sociales y repertorios de acción de las mujeres en #Yo soy 132 y dos grupos feministas ... -
Un desafío: la integración disciplinaria en la comunicación y la idea de totalidad heterogénea en el abordaje del conocimiento
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)La intención del presente artículo es pensar cómo abordar la integración de disciplinas en el estudio de la comunicación y de las ciencias sociales a través de los diferentes conceptos que se han ido manejando en el campo ... -
Breve etnografía de los pasos perdidos de dos jóvenes que habitan en Cancún: las enunciaciones peatonales de Brisa y Víctor
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)En este texto se presenta un relato etnográfico centrado en las enunciaciones peatonales de dos jóvenes que viven en la ciudad turística de Cancún. El relato privilegia la mirada y los pasos de dos jóvenes cancunenses que ... -
Las fiestas patrias de octubre en Chilacachapa: fiesta identitaria y simbólica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)La celebración de las fiestas patrias en Chilacachapa es para sus habitantes una fiesta identitaria y simbólica. Los reúne año con año y, por la magnitud de la concurrencia, contrasta con la fiesta patronal dedicada a ... -
El almirante de la Mar Océano. ¿Comerciante irreligioso u hombre que se pensaba elegido por Dios?
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)El objetivo del presente ensayo consiste en dilucidar el supuesto providencialismo que impulsó la empresa colombina a partir de la revisión y contraste de dos autores que postularon tesis antagónicas sobre este tema: Alain ... -
Préstamos del didxazá al español de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)La presencia de los hablantes del diidxazá, procedentes del sur del Istmo oaxaqueño, junto a los chiapanecas y los zoques habitantes de la Depresión Central de Chiapas puso en contacto las tres lenguas, pero el objetivo ... -
Jerarquías civiles y religiosas en Chiapas central: una perspectiva crítica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)En nuestra investigación exploramos cómo los pueblos de Los Altos se involucraban en los sistemas económicos mayores, cómo eran tratados por el Estado, y cómo a su vez resistían la explotación y dominación. En consecuencia, ... -
Emilio Rabasa: conciencia y arquetipos de época
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)Este ensayo trata de un novelista y político mexicano del siglo XIX, Emilio Rabasa Estebanell, considerado miembro del grupo de científicos ligados al Gobierno de Porfirio Díaz. La obra literaria de Emilio Rabasa Estebanell, ...