Investigación. Producción académica: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 759
-
La familia Figueroa de Chiapas. Nexos y alianzas durante el siglo XIX
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)Varios autores han sugerido que la élite chiapaneca, en especial la del siglo XIX, la representó e integraron ciertos grupos parentales a los que se les asignó el calificativo de “gran familia chiapaneca”. Algunas de esas ... -
Reflexiones acerca del papel de Zinacantán en el comercio azteca con el Soconusco
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)A finales de la época precolombina, Zinacantán parece haber sido el mayor centro comercial de la Serranía Central de Chiapas, entonces, como ahora, habitado por diversas tribus de los grupos lingüísticos que han pasado a ... -
A propósito del Honoris Causa por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)Discurso pronunciado por el Dr. Andrés Fábregas Puig durante su investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. -
Laudatio al Dr. Andrés Fábregas Puig
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)Laudatio al Dr. Andrés Fábregas Puig, antropólogo chiapaneco, en su investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Ciencias y Aretes de Chiapas. -
Presentación
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015) -
El Encuentro Internacional Imágenes, Memorias e Identidades Amerindias
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)Los días 25, 26 y 27 de octubre de 2006 se llevó a cabo el Encuentro Internacional Imágenes, Memorias e Identidades Amerindias. El objetivo del encuentro fue propiciar las condiciones para que artistas, académicos y ... -
Participación de la UNICACH-CESMECA en el 52° Congreso Internacional de Americanistas de Sevilla
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)En el 52° Congreso Internacional de Americanistas, celebrado en Sevilla del 17 al 21 de julio de 2006, el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica estuvo representado por María del Carmen García Aguilar, ... -
Los hilos que bordan el panorama actual de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)Reseña bibliográfica del libro de Maya Lorena Pérez Ruiz titulado Tejiendo historias: tierra, género y poder en Chiapas (México: CONACULTA-INAH, 2004). -
Debate Feminista. Publicación semestral. Metis, Productos Culturales, S.A. de C.V. México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)Reseña bibliográfica de la revista Debate Feminista. -
George Steiner, Lecciones de los maestros, México, Ediciones Siruela, Fondo de Cultura Económica, 2004, 187 pp.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)Reseña del libro de George Steiner titulado Lecciones de los maestros. -
La experiencia desde la hermenéutica de Gadamer
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)El estudio de las humanidades y las artes no puede comprenderse sin las aportaciones que ha hecho la hermenéutica literaria. En virtud de ello, conviene recurrir a Hans-Georg Gadamer, uno de los más importantes teóricos ... -
Pensar el poder-hacer
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)Interesa destacar la “potencialidad” porque implica, sobre todo, deliberación (sobre la conveniencia y la oportunidad de hacer o no hacer determinada cosa, por ejemplo) ; porque implica reflexión y voluntad; porque es la ... -
Los indígenas y la pérdida de la biodiversidad. Estereotipos, papeles y responsabilidades ante la crisis ambiental
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)Se revisa la relación existente entre los tsotsiles del municipio de Huixtán con sus bosques, intentando ejemplificar la variedad de circunstancias en que sucede la degradación ambiental y planteando la importancia de un ... -
El video indígena en la conformación de las identidades en el México contemporáneo, el caso de Chiapas (algunos apuntes para la reflexión)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)En el presente ensayo apunto algunas reflexiones de mi investigación doctoral en antropología audiovisual. La principal cuestión que quiero abordar es qué rol juegan las producciones audiovisuales en los procesos de ... -
Jóvenes en movimiento social: organizaciones juveniles en Guadalajara
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)En el presente texto se plantea la necesidad de identificar y reconocer los caminos que algunas culturas juveniles de la ciudad de Guadalajara (Jalisco, México) están transitando, en una búsqueda constante por reconocimiento ... -
Religión y economía en el consumo ritual de aguardiente entre oxchuqueros, chamulas y pedranos de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)En Los Altos de Chiapas, desde la Colonia hasta hace algunas décadas, la venta y estímulo para el consumo de aguardiente por parte de los grupos dominantes hacia los grupos originarios, entre otros mecanismos, destacó como ... -
Ingobernabilidad en las fronteras. Comparación de dos puertas continentales: España y México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)En esta nueva fase de la globalización se reconfiguran los límites fronterizos con nuevos atrincheramientos y desdibujamientos preocupantes para políticos, académicos y sociedad en general. La frontera ha sido una realidad ... -
Narrativas locales y reacomodos políticos en dos sociedades locales del occidente mexicano
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)Procuramos mostrar en este trabajo los actores y procesos sociales que dan sentido e interpretan la historia local. Comenzamos por presentar el cado del Llano Grande del sur de Jalisco, para luego dar paso al caso de Nurío, ... -
Los zoques chiapanecos: una visión sociológica después del alzamiento neozapatista (1994-2004)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)Este texto no logrará discernir las interrogantes sobre el olvido de los zoques en la realidad social y política chiapaneca contemporánea, aunque a través del análisis de aspectos de la misma se pretende observar ciertas ... -
Trazos de historia política. El estado de Chiapas y la federación mexicana, 1824-1835
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2007)Durante los años 1824-1835, la articulación entre la dinámica chiapaneca y los procesos políticos nacionales se desarrolló básicamente en torno a tres ejes rectores. Primeramente, la consolidación de Chiapas como parte de ...