Now showing items 241-260 of 759

    • De religión, cultura y política en el pensamiento chiapaneco 

      Morales Bermúdez, Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1999)
      Este artículo plantea las reflexiones personales del autor respecto a la importancia de la iglesia católica para los movimientos insurgentes de Chiapas. A partir de la figura del obispo Samuel Ruiz García, se hace la ...
    • Ética ante la diversidad 

      Duart, Joseph (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1999)
      Este ensayo analiza las dificultades que existen en las sociedades occidentales actuales, de acciones éticas responsables que tomen en cuenta la diversidad en todos los sentidos. Se plantea la existencia de una crisis en ...
    • Teoría y metateoría a propósito del método antropológico: ¿es el materialismo cultural una estrategia de investigación? 

      Tomé Martín, Pedro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios de México y Centroamérica, 1999)
      Este ensayo explora la antropología social contemporánea con el fin de profundizar en los métodos actuales. Se parte de la idea de que la antropología aspira a ser un método científico y por lo tanto se deben revisar sus ...
    • Globalización, neoliberalismo y democracia. Notas para una lectura desde la periferia 

      Villafuerte Solís, Daniel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 1999)
      En este ensayo se pretende explorar el proceso que ha seguido América Latina como región atrasada desde la conquista por los españoles. Desde el punto de vista de la globalización, ¿ha habido un mejoramiento en el nivel ...
    • A orillas del conflicto neozapatista: cavilaciones en torno a la construcción del Estado 

      Lisbona Guillén, Miguel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1999)
      En este texto se analiza el conflicto zapatista alrededor de tres conceptos: Estado, etnicidad y utopía. Se resume la imbricación de la ciencia antropológica con la imbricación de la nación contemporánea tras la revolución ...
    • La cultura vaquera en San Cristóbal: etnografía de un espacio-tiempo de excepción 

      De la Garza Chávez, María Luisa; Gómez Lara, Horacio; Rueda, María Felipa (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2013)
      En este texto se analiza cómo la cultura musical del norte llegó a la ciudad de San Cristóbal de las Casas, dando paso a la creación de rodeos de baile. Mediante entrevistas para el proyecto de investigación “música, cultura ...
    • Vida humana, muerte y sobrevivencia. La ética material en la obra de Enrique Dussel 

      Herrera Salazar, Gabriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2015)
      La ética de la liberación es capaz de ir desde el contenido material de la ética hasta más allá de los principios de las éticas formales, al profundizar en el análisis de la vida negada de las víctimas humanas del sistema ...
    • Del antagonismo a la lucha de clases 

      Salazar Silva, Fernando; Cuaspud Cáliz, Alba Liliana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2013)
      Tomando en cuenta la perspectiva inicial de Rousseau sobre un estudio del hombre que tomara en cuenta la física newtoniana, el autor expone la constante lucha del hombre con el hombre por el control de los recursos materiales ...
    • Imágenes del hombre y de la mujer en la música carranguera. Una lectura con perspectiva de género 

      Serrano Otero, Claudia Isabel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2013)
      El objeto de este artículo es analizar las imágenes que evocan sobre las relaciones de género algunas canciones del repertorio carranguero, música del altiplano andino colombiano que se da a conocer como música carranguera ...
    • Literaturas en diálogo sobre fronteras: los mundos de la religión 

      Morales Bermúdez, Jesús; Zúñiga Zenteno, Magda Estrella (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2013)
      En este texto se analiza críticamente cómo se ha expuesto el tema de la religión en diferentes obras literarias de diversas épocas y autores como V. S. Naipaul, William Faulkner, José Revueltas, Nathaniel Hawthorne, etc, ...
    • La narrativa en Chiapas. Un ensayo 

      Morales Bermúdez, Jesús (Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1996)
      El trabajo narrativo en Chiapas cuenta con escaso legado. Existe una extensa tradición oral, medio propicio para el nacimiento del cuento, pero cuya influencia no se dejó sentir hasta el presente siglo. No es extraño, sin ...
    • Contar y recontar: aproximación al análisis de recursos estilísticos en la narrativa tzotzil 

      Olalde Ramos, Guadalupe (Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1996)
      El tema de este estudio es esa tradición indígena tsotsil que llega a nuestras manos y a nuestra cultura, hoy en día, como una forma aún cotidiana y simple de hablar.
    • Los zoques en las notas etnográficas de Frans Blom: impresiones y escritos de un viajero en Chiapas 

      Lisbona Guillén, Miguel (Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1996)
      En este escrito pretendo ofrecer información que Blom aportó acerca de los zoques, o de pueblos lingüísticamente emparentados, en tres textos: Tribus y templos, escrito conjuntamente con Oliver La Farge; En el lugar de los ...
    • Naves, puertos, textos y arqueología subacuática: un enfoque interdisciplinario 

      Pincemin Deliberos, Sophia (Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1996)
      Si bien el inicio de la arqueología subacuática, al igual que el de la arqueología terrestre, ha sido el rescate de piezas, las nuevas técnica sy el corpus cada vez más grande de descubrimientos han permitido el desarrollo ...
    • Algunas observaciones sobre la lítica de Lacantún, un sitio maya de la selva lacandona 

      Clark, John E. (Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1996)
      En 1996 tuve la oportunidad de estudiar una colección de artefactos líticos procedentes del sitio Lacantún, en el municipio de Ocosingo, Chiapas. Mi propósito en esta nota es describir brevemente estos artefactos. No ...
    • Representaciones arquitectónicas precolombinas de Santo Ton, Chiapas, México 

      Esponda Jimeno, Víctor Manuel; Lee Whiting, Thomas Arvol (Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1996)
      En el municipio de Venustiano Carranza (Chiapas), se encuentra un cerro llamado Molochac sobre el cual se hayan las ruinas de una fortaleza prehispánica llamada Santo Ton, un sitio arqueológico de grandes proporciones que ...
    • Migración y mercado de trabajo en Cuba y Yucatán 1915-1922 

      Macías Zapata, Gabriel Aaron (Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1996)
      Los movimientos migratorios entre Cuba y Yucatán en las primeras dos décadas del siglo XX no han sido investigados. Aquí apenas ofreceré un esbozo de las migraciones rurales que se dieron de 1915 a 1922. Para ello, situaré ...
    • Estrategia de reproducción doméstica y religión en dos comunidades de Chiapas 

      Pérez Ocaña, Emérito (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2013)
      El principal foco de estudio se concentra en el comportamiento de los hogares con relación a sus estrategias de sobrevivencia, de producción y obtención de ingresos económicos. Así, la estrategia de reproducción responde ...
    • Belice y Centroamérica. Algunas reflexiones históricas y contemporáneas 

      Byrd, Herman (Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1996)
      La reciente Conferencia sobre Drogas, de los jefes de Estado de Centroamérica en Belice, provocó el interés de la prensa beliceña en las relaciones entre Belice y Centroamérica. Como invitado a la discusión me preguntaron: ...
    • Los pueblos indígenas del Caribe: un paso hacia el autodescubrimiento 

      Palacio, Joseph O. (Gobierno del Estado de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1996)
      En enero de 1988, representantes de los pueblos indígenas de Guyana, San Vicente, Belice y Dominica se unieron con el propósito de crear la Organización Caribeña de Pueblos Indígenas. Muchos suponen que los pueblos indígenas ...