Search
Now showing items 1-5 of 5
Juventudes indígenas en México. Estudios y escenarios socioculturales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas / El Colegio de la Frontera Sur, 2020)
Este libro pretende mostrar desde disímiles aristas cómo se estudia lo juvenil “indígena” y cómo los jóvenes indígenas viven en el México actual. Ofrece un horizonte investigativo amplio con miradas particulares que ...
La niñez en Los Altos de Chiapas. Prácticas y representaciones sociales sobre el ser niño y niña en San Juan Chamula
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
Toda política pública dirigida a influir decisivamente en las problemáticas que atraviesa la infancia indígena tendrá que considerar de manera sinérgica cómo ellos y ellas viven la niñez, cómo la construyen y cómo la ...
Miradas etnográficas sobre San Cristóbal de Las Casas y localidades alteñas de Chiapas. Siglos XIX-XXI
(Universidad Autónoma de Chiapas-Instituto de Estudios Indígenas/Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020)
Este libro incluye trabajos que, con una mirada antropológica y tratando dinámicas diversas, recorren una temporalidad desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el actual XXI. Las autoras y autores buscan en especial dar ...
Discursos y prácticas de la educación superior intercultural. La experiencia de Chiapas
(CESMECA-UNICACH/CLACSO, 2020)
Lo distintivo y novedoso del presente libro consiste en que el autor analiza de forma comparativa y contrastiva dos tipos de universidades interculturales, aplicando las mismas preguntas, acompañando al mismo tipo de actores ...
Jóvenes de Chiapas: cuerpos y subjetividades. Reflexiones en torno a fenómenos contemporáneos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica y Juan Pablos Editor, 2020)
El libro que el lector sostiene entre sus manos propone tres ejes de conocimiento del ser humano. El primero, situado en la complejidad de las subjetividades, a través de la vida afectiva y del arte, en concreto de la ...